sexta-feira, 19 de novembro de 2010

Santos al Infierno.



--

“A SANTOS SE LO LLEVO EL P....”. EL DIABLO LO TRAJO AL INFIERNO.
Thursday, 18 November 2010 01:01-Sangre, lodo, miseria ,luto, bandera de su mandato-
Oswaldo Torres Hernández "Camilo" CC#16'663.840 de Cali V,Comissão Internacional FARC-EP/São paulo, Brasil./ RADIO CAFE STEREO /

"La ex presentadora de televisión Angélica Ramírez y quien se desempeñó como como conductora de programas de canales regionales del Huila como el Kanal de Telmex y Alpavisión, y quien participó además de eventos de interés público, fue capturada por el Gaula de la Policía.".

16/11/2010/. Sydney /Australia. / El terrorismo de estado,continua derramando sangre del pueblo colombiano,enlodando, sembrando miseria, luto, en campos y ciudades colombianas.

Es la bandera del gobierno de Juan Manuel Santos,,heredero del narco paramilitar Álvaro Uribe Vélez,del cual Santos y Padilla de León ,no solo son cómplices sino culpables.

Mientras Uribe, anda de burladero en burladero,como un torero, para protegerse de la justicia internacional, Santos, se cubre con el tricolor de la banda presidencial, para ser intocable.

Padilla de León con la “umbrella” diplomática, como embajador en Austria, se escapa de la justicia, que como dice el refrán colombiano “ cojea pero llega”.

Los 100 días de gobierno de Juan Manuel Santos,es la continuidad de 8 anos de Álvaro Uribe Vélez, mas agresivo que el de narco traficante 82 de la lista de la CIA, mas peligroso e hipócrita.

A la política terrorista de estado ,ajusticiamientos extrajudiciales, desapariciones forzosas,los alzados en armas de la guerrillas de las FARC EP, defienden como “tigres”la soberanía nacional.

Resisten en todo el territorio nacional, bombardeos apoyados por los invasores yanquis, con su tecnología de la guerra por aire, mar y tierra, desde las 7 bases militares norteamericanas.

A este panorama político nos obliga a reconocer ,que hasta la naturaleza, protesta contra la presencia el sanguinario, de “marras; las lluvias deslizamientos, muertes dolor pobreza . ! Que horror !

“A Santos se lo llevo el putas “ Por si fuera poco la corrupción, a todo nivel , un congreso paramilitar despojador de tierras a los campesinos, reinas y modelos para disfrazar la tragedia.

El Diablo,lo trajo a su infierno, se canso de sus mentiras y payasada ; ahora quiere sacarlo del fuego cruzado, que lo lleva a su sepultura política por el resto de su vida. El Diablo le dio la espalda.

“Águilas Negras,” Los paisas” Los Rastrojos “ y todas yerbas putrefactas, que rodean a Santos ,es la radiografía de la tragedia humana , mas grande del mundo, Irak, Agahanistan, le que da “en panales”.

El presidente colombiano Juan Manuel Santos,el “culebrero" de Palacio Nariño, no tienen evidencia alguna de lavarse las manos y decir no “a mi que me esculquen”,”no veo”,no escucho”no se”.

Santos continua con sus faltos positivos,ha reformado la constitución, presumirla ejecución de un delito de opinión entre otros es suficiente para enviarlo a la mazmorras o a la deriva. .


Cual deriva la cárcel,el destierro o muerte por los gatilleros del sistema o estado narco para terrorista que preside el señor Juan Manuel Santos en nombre de una sociedad latifundista.

Angelica Ramirez,programadora de televisión regional en el departamento del Huila ,arrestada y enviada a la cárcel de Neiva,presuntamente por operar la maquina propagandística de las FARC EP.

Agregando, asociación para delinquir, rebelión, terrorista, lenguaje leguleyo de ese cobarde apoltronado en el potro presidencia , que pretender terminar,liquidar a periodistas en Colombia .

Santos celebra hoy 100 de días de su gobierno, se reúne con su gabinete para estudiar la efectividad de su mandato y su conclusión sera nada ,”pura paja”.. o demuestro lo contrario señor presidente.

Nuestra bandera permanece enhiesta, vital y vigente    
La oligarquía colombiana y la reacción internacional propagandizan que luego del abatimiento sistemático durante 8 años de numerosos dirigentes guerrilleros y de la muerte del camarada Manuel, la desaparición de Jorge, marca el punto de inflexión hacia el colapso total de las FARC.


A la campaña sobre la narco guerrilla, el fin de la historia, la pérdida de los ideales políticos y principios ideológicos, se suma una portentosa difusión mediática sobre la vulnerabilidad absoluta de la guerrilla frente al estado, a su aviación, a la utilización de tecnología de punta, al poder corruptor del dinero oficial, etc., buscando credibilidad a su propuesta de triunfo militar para escalar la agresión.


La concepción y práctica de una estrategia paramilitar por parte de la oligarquía que, sin ningún reato moral ni aduana ética y durante largos años, le ha permitido estimular, ordenar y ejecutar asesinatos, desapariciones, masacres, torturas, despojos y todo tipo de vejámenes contra la población civil, mientras lo condena en su retórica pública.


 Validos del entrelazamiento estrecho de los grandes medios y la fuerza pública, intentan crear un marco, a través del cual desarrollar la etapa denominada “fin del fin”, en donde ahora inscriben las acciones, crónicas, relatos e imágenes con que buscan permear la sicología de la opinión para imponer el crimen y la masacre de revolucionarios como parte de la moral pública. La desproporción que significan 7 toneladas de explosivos arrojadas por 5 decenas de aeronaves, más la morbosa exposición de un cuerpo inerte vilipendiado muchas horas atrás, nos recuerda la bárbara actitud del virreinato español contra José Antonio Galán y Tupac Amarú, en episodios que aún después de los siglos, nos revuelcan las entrañas y laceran nuestra dignidad.


Para afianzar terreno, la oligarquía se apalanca con nuevos instrumentos de esencia reaccionaria, contra revolucionaria. El gobierno habla de medidas que instauran el delito de opinión, revive los allanamientos nocturnos tras los cuales, en épocas recientes, desaparecieron miles de compatriotas y otras medidas de fuerza contra los sectores populares. Campea la soberbia militarista y triunfalista en la oligarquía colombiana.


Algunos, cínica y arrogantemente, afirman que nos quedamos sin banderas ya que, por ejemplo, este gobierno solucionará el problema del agro con “la ley de tierras” y la de “reparación” o con las dos juntas a través de lo cual la Colombia agraria alcanzará la paz.


Lo que llaman la “derechización del país”, es el cuarto de hora del contubernio neoliberal latifundista, que entremezcla al gran capital trasnacional, a Washington, al capital financiero, al narcotráfico y a los dueños de las grandes haciendas y potreros, que esconden o tratan de desvirtuar el carácter estructural de la violencia política en campos y ciudades colombianos; el aumento dramático de la violencia social; la persecución, constreñimiento y violencia sistémica contra la oposición política; el crecimiento también estructural del desempleo y del subempleo mientras se ufanan del crecimiento económico; y tratan de desvirtuar y diluir las responsabilidades del violento fenómeno que redujo el número de propietarios de las tierras productivas, aumentó la extensión de sus propiedades y dejó a Colombia importando cerca de 10 millones de toneladas de productos agropecuarios anualmente.


Nos han golpeado, sí. Dolorosamente. Pero más que nadie, tenemos conciencia que la organización y el ideario fariano, con todo lo que somos y representamos históricamente en cada zona, en el país y en el mundo, permanece enhiesta, vital, vigente, decidida y con plena voluntad política de continuar la brega con los lineamientos que tenemos suficientemente definidos y señalizados. Lenin razonó que “los caminos de la revolución no son anchos y rectos como la avenida Nevski de San Petersurgo”. Marulanda y Jacobo nos lo enseñaron y reiteraron permanentemente.


 Lo verdaderamente trascendente, es la fidelidad a la causa, la fe en nuestros propios esfuerzos, la unidad y la confianza en la capacidad del pueblo de interpretar el mensaje de sus verdaderos representantes.
COMUNICADO
El Frente 48 del Bloque Sur de las FARC-EP  informa a la opinión nacional e internacional:

-  Que el 1º  de noviembre  del año en curso, en la carretera que va de la Base Militar de Santa Ana al municipio de Puerto Asis (Putumayo), en la acción militar denominada “Justicia Popular”, unidades de  Misiones Especiales del comando “Domingo Biojó” ajusticiaron al Coronel Edgar Jaime García Nieto, comandante de la 27 Brigada,  junto a 5 soldados más que le servían de escoltas.

-  El Coronel García Nieto era uno de los símbolos  más tenebrosos del Terrorismo de Estado en el departamento; era un irremplazable eslabón en la diabólica cadena formada por militares y paramilitares. Llevaba más de 21 años haciendo de verdugo de su propio pueblo, lo que le mereció más de once condecoraciones. Todas manchadas de sangre.

- Decimos hoy, refiriéndonos a este caso, lo mismo que  ayer dijo  Bolívar refiriéndose a los asesinos españoles: “Uno menos que exista de tales monstruos es uno menos que ha inmolado e inmolaría a centenares de víctimas. El enemigo viéndonos inexorables a lo menos sabrá que pagará irremisiblemente sus atrocidades y no tendrá impunidad que lo aliente”.

“LA JUSTICIA POPULAR NI OLVIDA NI PERDONA”

Estado Mayor Frente 48 FARC-EP
Montañas del Putumayo
Noviembre 2 de 2010
SALUDO A LA GUERRILLERADA    
Camaradas:

Miembros de los EMF, comandos de unidades, mandos medios, guerrilleros, milicianos, militantes del partido clandestino, del movimiento bolivariano, amigos y simpatizantes.

Al dirigir la presente, es nuestro deseo expresarles el más cálido y combativo saludo, con motivo de la culminación de la reunión del EMB. Reunión que iniciamos bajo la orientación del Comandante Jorge Briceño, y que debimos culminar sin su presencia física, al caer víctima de un ataque a su campamento en el que  la participación de los gringos jugó un papel determinante.

Nadie ignora lo que significa para el conjunto del movimiento revolucionario y las fuerzas progresistas un golpe de tales dimensiones, lo que esto representa para las FARC y claro está,  de manera particular para el Bloque que él ayudó a fundar y comandó con genial capacidad y certeza por más de dos décadas. 

Son muchas y muy variadas cualidades,  las que podríamos destacar del camarada Jorge; pero seguramente, entre las más destacables está su capacidad para interpretar y expresar la forma de pensar y sentir del guerrillero raso, y es que en la práctica nunca dejó de serlo. Autentico,  transparente, directo, no conocía los remilgos de aquellos que al alcanzar posiciones destacadas caen en la trampa de sentirse superiores. No, al contrario, el Mono siempre  pensó y actuó como lo que era. Un campesino, un hombre del pueblo.  Consciente de su papel como cuadro y conductor revolucionario supo conjugar su gran responsabilidad con la espontaneidad y sinceridad sólo conocidas en las gentes de los sectores populares. Aquellos que nunca temen decir la verdad y expresar lo que piensan porque nunca esperan obtener algo por medio de halagos y adulaciones.

Todo lo que llegó a ser y proyectó fue siempre fruto de su propio esfuerzo, de su inmensa capacidad para el trabajo, para elevarse sobre sí mismo a punta de autocorregirse e imponerse metas cada vez más altas; más que por satisfacción personal, como una forma de aportar más y mejor a la causa que siempre amó y por la cual dio la vida. La liberación de su pueblo.

Su incuestionable autoridad moral, continuará acompañándonos por trochas y caminos; su valentía irá orientando cada combate; su profundo espíritu partidario se hará presente en cada reunión de célula; en cada asamblea estará su crítica franca y certera; en todos los balances se escuchará su voz enérgica, invitando a ser mejores combatientes; las escuelas y cursos, tendrán su inconfundible sello de forjador de cuadros; en cada descanso, se dejará oír su sátira, para el deleite de toda la guerrillerada.

Al Comandante, al camarada, al amigo, le recordaremos siempre de mil y mil formas, en todos los momentos, pero jamás, jamás lo haremos con tristeza, porque toda su vida, fue un canto a la alegría. Pero además, porque una de sus frases preferidas fue aquella en la que Julius Fuzick, el mártir comunista checo dijo: “Que la tristeza jamás sea ligada a nuestro nombre”.   

En él, en su ejemplo, en sus enseñanzas, siempre encontraremos los guerrilleros farianos una guía sobre el deber ser del combatiente y autoridad de mando. De don de mando. Parodiando la consigna de los pioneros cubanos sobre el CHE, a quién él tanto admiró, las nuevas y viejas generaciones de combatientes debemos decir: “Seremos como el Mono”.

Siguiendo el itinerario trazado por el camarada Jorge, en el orden del día de la reunión, el Estado Mayor del Bloque realizó un estudio juicioso de los temas previstos, incluyendo los estados mayores, comandos, reajuste de planes y proyección de los mismos, a la luz de las nuevas realidades de la confrontación.

Al respecto podemos afirmar, pese a la dimensión del golpe recibido, y como una prueba de la solidez del trabajo adelantado por nuestro comandante, que tenemos las condiciones necesarias, desde el punto de vista material y moral para cumplir cabalmente los planes que le corresponden al bloque.

Destacamos en primera instancia la capacidad, firmeza y espíritu de sacrificio de toda la guerrillerada, resaltando el papel jugado por las unidades que les correspondió dar respuesta inmediata al ataque al campamento y aquellas que hoy día siguen enfrentando la ofensiva enemiga con resultados satisfactorios para nuestras fuerzas.  Así mismo,  la expresión manifiesta de solidaridad por parte de todas las unidades integrantes del bloque y la disposición de continuar adelante con los planes, con gran espíritu de partido y subordinación a los organismos superiores.

Llenar un vacío tan grande como el que nos deja la ausencia del Mono, sólo será posible con la participación decidida, entusiasta, firme y constante de todos y cada uno de los guerrilleros que conformamos el bloque que él fundó y dirigió con inigualable maestría. Este es un compromiso que nos obliga a todos y así debe sentirse en todas las tareas que desarrollemos.

Combatir más, estudiar más, trabajar más intensamente, cumplir cabalmente con la disciplina, organizar más pueblo, difundir más nuestras ideas, ser más eficaces en la consecución de las finanzas y mejores administradores de los presupuestos, cuidar más nuestras armas y municiones, ser más intolerantes frente a las fallas y errores, mantener una actitud más vigilante, ser más autocríticos;  ser mejores mandos y mejores combatientes será la forma práctica de recordar al Mono, será la forma práctica de reconocerle su inmenso esfuerzo por hacer de cada uno de nosotros lo que él siempre quiso: Verdaderos cuadros comunistas, verdaderos guerrilleros farianos.

Nuestro compromiso histórico es cumplir con la parte que nos corresponde en desarrollo del plan estratégico de las FARC-EP, haciendo honor al nombre de Comandante Jorge Briceño, que hoy lleva el bloque que comandó con gran acierto y capacidad.

¡Camarada Jorge Briceño!   ¡Presente, hasta siempre!

¡Hemos jurado vencer y venceremos!

Montañas de Colombia, Octubre de 2010.

ESTADO MAYOR BLOQUE COMANDANTE JORGE BRICEÑO

FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA, EJÉRCITO DEL PUEBLO.               

FARC-EP //

Rapsodia JOJOY     
Desde la profunda savia

de los proscritos de la tierra

indómito se alzó a la libertad

domando el viento

de los afilados paramos

Aceró su abnegada voluntad

bajo el ardor de los dorados frailejones

Y se hermanó a los ríos diluviales

que le entregaron su saber indoblegable.



El soplo de Marquetalia crepitante

le ató su corazón a la esperanza

y así, tiró los restos

que eran su vida misma

a los singulares riesgos de la historia

Asido del halito fundacional de la epopeya

afinó la sensibilidad de su geografía humanista

con las causas

que incuban las desigualdades



Deletreando a Marx

a Lenin

al Che

a “la historia me absolverá”

el horizonte fue más resplandeciente

Y el hambre del colono

el despojo indígena Caucano

la exclusión del negro

la voracidad latifundista

en la pampa de Balsillas

o en los llanos

vigorizaron su compromiso de por siempre



Se moldeo en la sencillez

del hombre nuevo

en revolucionario llano

de la semántica ¡Jojoy!

Apasionado y generoso de ternura

arquetipo del chispazo y la alegría

Sencillamente

un hombre fértil de la tierra



Y se fue

como siempre fue

fuego volcánico y mordaz

irreverente ante los opresores

Dialogante y dinamizador de la estrategia

incisivo en el combate a la injusticia

pólvora y cañón indeclinable

quizá revazando

al más grande de los Mirmidones



Octubre 19 de 2010.

Bloque del Magdalena Medio.
..Nuestra bandera permanece enhiesta, vital y vigente     
La oligarquía colombiana y la reacción internacional propagandizan que luego del abatimiento sistemático durante 8 años de numerosos dirigentes guerrilleros y de la muerte del camarada Manuel, la desaparición de Jorge, marca el punto de inflexión hacia el colapso total de las FARC.

 A la campaña sobre la narco guerrilla, el fin de la historia, la pérdida de los ideales políticos y principios ideológicos, se suma una portentosa difusión mediática sobre la vulnerabilidad absoluta de la guerrilla frente al estado, a su aviación, a la utilización de tecnología de punta, al poder corruptor del dinero oficial, etc., buscando credibilidad a su propuesta de triunfo militar para escalar la agresión.

 La concepción y práctica de una estrategia paramilitar por parte de la oligarquía que, sin ningún reato moral ni aduana ética y durante largos años, le ha permitido estimular, ordenar y ejecutar asesinatos, desapariciones, masacres, torturas, despojos y todo tipo de vejámenes contra la población civil, mientras lo condena en su retórica pública.

  Validos del entrelazamiento estrecho de los grandes medios y la fuerza pública, intentan crear un marco, a través del cual desarrollar la etapa denominada “fin del fin”, en donde ahora inscriben las acciones, crónicas, relatos e imágenes con que buscan permear la sicología de la opinión para imponer el crimen y la masacre de revolucionarios como parte de la moral pública. La desproporción que significan 7 toneladas de explosivos arrojadas por 5 decenas de aeronaves, más la morbosa exposición de un cuerpo inerte vilipendiado muchas horas atrás, nos recuerda la bárbara actitud del virreinato español contra José Antonio Galán y Tupac Amarú, en episodios que aún después de los siglos, nos revuelcan las entrañas y laceran nuestra dignidad.

 Para afianzar terreno, la oligarquía se apalanca con nuevos instrumentos de esencia reaccionaria, contra revolucionaria. El gobierno habla de medidas que instauran el delito de opinión, revive los allanamientos nocturnos tras los cuales, en épocas recientes, desaparecieron miles de compatriotas y otras medidas de fuerza contra los sectores populares. Campea la soberbia militarista y triunfalista en la oligarquía colombiana.

 Algunos, cínica y arrogantemente, afirman que nos quedamos sin banderas ya que, por ejemplo, este gobierno solucionará el problema del agro con “la ley de tierras” y la de “reparación” o con las dos juntas a través de lo cual la Colombia agraria alcanzará la paz.

 Lo que llaman la “derechización del país”, es el cuarto de hora del contubernio neoliberal latifundista, que entremezcla al gran capital trasnacional, a Washington, al capital financiero, al narcotráfico y a los dueños de las grandes haciendas y potreros, que esconden o tratan de desvirtuar el carácter estructural de la violencia política en campos y ciudades colombianos; el aumento dramático de la violencia social; la persecución, constreñimiento y violencia sistémica contra la oposición política; el crecimiento también estructural del desempleo y del subempleo mientras se ufanan del crecimiento económico; y tratan de desvirtuar y diluir las responsabilidades del violento fenómeno que redujo el número de propietarios de las tierras productivas, aumentó la extensión de sus propiedades y dejó a Colombia importando cerca de 10 millones de toneladas de productos agropecuarios anualmente.

 Nos han golpeado, sí. Dolorosamente. Pero más que nadie, tenemos conciencia que la organización y el ideario fariano, con todo lo que somos y representamos históricamente en cada zona, en el país y en el mundo, permanece enhiesta, vital, vigente, decidida y con plena voluntad política de continuar la brega con los lineamientos que tenemos suficientemente definidos y señalizados. Lenin razonó que “los caminos de la revolución no son anchos y rectos como la avenida Nevski de San Petersurgo”. Marulanda y Jacobo nos lo enseñaron y reiteraron permanentemente.

  Lo verdaderamente trascendente, es la fidelidad a la causa, la fe en nuestros propios esfuerzos, la unidad y la confianza en la capacidad del pueblo de interpretar el mensaje de sus verdaderos representantes.

El Catatumbo no se rinde Carajo....    En esta región dos hechos resientes reflejan la profundidad de la violencia institucional y de la rebeldía de su comunidad en actos de legítima armonía con sus aspiraciones.

El crimen de un menor de edad en el municipio de El Tarra justificado como guerrillero muerto en combate despertó la indignación de la población y el reclamo al ejército desbordó en un enfrentamiento violento que terminó en asonada popular.

Las erradicaciones de mata de coca provocan nuevamente enfrentamientos entre miles de campesinos y la fuerza pública. Armados con sus herramientas de labor luchan contra los batallones de erradicadores a pesar de los ametrallamientos de flotillas de helicópteros y de la violencia con que actúan los militares, mientras miles más se movilizan a denunciar los hechos.

No pocos esfuerzos y movilizaciones han realizado decenas de miles de familias campesinas de la región  en busca de oportunidades de digna subsistencia  y en defensa del territorio, recibiendo a cambio la motosierra para militar, el terror de las masacres, despojos,  desapariciones, desplazamientos, ‘falsos positivos’ y toda serie de violación a los derechos humanos.

El campesinado está claro,  los esfuerzos de los gobernantes están dirigidos a arrebatarles las tierras  y servirlas en bandeja a las multinacionales, por eso se comunican, se organizan, se movilizan y pelean.

Han padecido tanto que desafían los peligros, les han matado tantas veces que un sacrificio más por la defensa del territorio lo asumen. Estas familias del Catatumbo son hechura de sus labranzas, del sol que les curte la piel y afina su temple y del metal que entrañan los cerros del Bobalí. Llevan en su alma las calorías del imponente manto de carbón que les quieren robar, la energía que brota de los pozos petroleros, la fuerza de las crecientes del río y la fertilidad de sus tierras. Su rebeldía se encuentra con la gesta heroica y bravía del indio motilón porque del territorio son sus legítimos dueños. Por eso es que ¡¡El Catatumbo no se rinde carajo!!

Los campesinos llevan el amor y la humildad en su sustancia, su intransigencia y malicia ante las instituciones porque no pocas veces les han disparado, han querido engañarles, porque toda su riqueza se la prometieron a las multinacionales y a ese compromiso de deben las instituciones.

Estas comunidades están aferradas a sus tierras porque es su derecho natural. De ahí penden sus vidas, ahí están sus esperanzas. Están dispuestos a seguir bebiendo de sus manantiales  y andando sus caminos, ya saben lo que es andar las calles de la indiferencia abrumados de incertidumbres cuando han padecido el desplazamiento. Saben que sus aspiraciones están ligadas a la resistencia.

La filosofía del desarrollo de las comunidades es independiente y radicalmente opuesto a los intereses de las multinacionales, tienen conciencia del papel que desempeña el estado, claridad de las causas de la rebeldía insurgente y muchos combatientes venimos de sus entrañas. La  FARC-EP, el partido clandestino y las milicias  bolivarianas crecen como productos cosechados en la región y cada uno da ejemplo de lo que significa y promete.  De los gobernantes y su tropa que vergüenza.

Pa’lante... ¡¡El Catatumbo no se rinde carajo!!
Oswaldo Torres Hernández "Camilo".

Nenhum comentário: