Por: Oswaldo Torres Hernández. oswaldo-farc@ig.com.br Declaración de la Asamblea Movimientos SocialesIV Foro Social AméricasAsunción, 15 de agosto de 2010Nuestra América está encamino!¡Ñane Amérika TeeOñemongu' Ehína!Los movimientos sociales presentes en el IV Foro Social Américas, en Asunción del Paraguay, reafirmamos nuestra solidaridad y compromiso con el pueblo paraguayo, ante la urgente necesidad de avanzar en su proceso de cambios profundos, hacia la recuperación de la soberanía sobre su territorio, bienes comunes, recursos energéticos, en la concreción de la reforma agraria y de la democratización de la riqueza.Estamos en un continente donde, en las últimas décadas, se ha dado el reencuentro entre los movimientos sociales y los movimientos indígenas, que desde sus conocimientos ancestrales y memoria histórica cuestionan radicalmente el sistema capitalista. En los últimos años, luchas sociales renovadas condujeron a la salida de gobiernos neoliberales y al surgimiento de gobiernos que han llevado a cabo reformas positivas como la nacionalización de sectores vitales de la economía y redefiniciones constitucionales transformadoras.Pero la derecha en el continente se está rearticulando aceleradamente para frenar cualquier proceso de cambios. Sigue actuando desde sus enclaves político, económico, mediático, judicial, a lo que se suma una nueva ofensiva del imperialismo - incluso militar - en su apoyo. Desde el anterior Foro Social Américas, realizado en Guatemala en 2008, presenciamos el golpe de estado en Honduras, el incremento de la presencia militar estadounidense a lo largo y ancho de nuestra América. Proliferan acuerdos de instalación de bases militares, operan la IV Flota en nuestros mares. Esto constituye un esfuerzo sistemático de desestabilización de la democracia en el continente, cada vez más se reprime y criminaliza a los movimientos sociales.Denunciamos la ilegitimidad del presidente de facto de Honduras, Porfirio Lobo, al mismo tiempo que reconocemos la resistencia de su pueblo y apoyamos su lucha por una refundación constitucional que establezca una verdadera democracia.Nos solidarizamos con la lucha del pueblo de Haití, que no necesita una intervención militar y una ocupación económica para su reconstrucción. Por el contrario, exigimos que la soberanía del país sea respectada y que los demás países realicen una cooperación solidaria, en los ámbitos de la salud, educación, agricultura y aquellos que requiera. Exigimos la anulación incondicional de la deuda y rechazamos el nuevo proceso de endeudamiento ilegítimo.Complementando esta ofensiva, continúa la ola de tratados de libre comercio en todas sus variantes. Es esta la característica central de la estrategia de la Unión Europea, la otra potencia neocolonial que opera en América Latina y Caribe. Los brazos ejecutores que son las Instituciones Financieras Internacionales -Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, los bancos regionales de "desarrollo" y los grupos bancarios privados - están creando nuevos y enormes endeudamientos con impactos directos para los pueblos y la naturaleza.Todas estas amenazas se vinculan con un mismo modelo de desarrollo primario exportador, excluyente y depredador que se profundiza sobre muchos territorios, expulsa poblaciones, provocando desarraigo y migraciones. La crisis sistémica actual muestra el agotamiento del modelo capitalista - y más específicamente de sus centros de poder:los bancos, las transnacionales y los gobiernos del G8. Hoy más que nunca están visibles sus intentos de arrastrar al mundo entero a un límite, llegando incluso a tener la amenaza de una guerra nuclear por parte de los Estados Unidos.La defensa de los bienes naturales frente al capitalismo devorador se ha vuelto central parte dela agenda de lucha de cada vez más organizaciones populares y movimientos sociales. Se refuerza un frente común contra la destrucción de la naturaleza y contra las falsas soluciones del "ambientalismo de mercado" y del "capitalismo verde", como los mercados de carbono, los agrocombustibles, los transgénicos y la geoingenería, que se impulsan desde los centros del poderante la amenaza del cambio climático. Denunciamos que los gobiernos de los países del Norte geopolítico, antes que pensar en enfrentarlos graves efectos del cambio climático, están buscando evadir su responsabilidad y desarrollar nuevos mecanismos de mercado de carbono para hacer más ganancias, como el de "Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación" (REDD), que promueve la mercantilización y privatización de los bosques y la perdida de soberanía sobre los territorios. Rechazamos tales mecanismos.Exigimos que estos países reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero y que se constituya un Tribunal Internacional de Justicia Climática. Reafirmamos las propuestas del Acuerdo de Cochabamba, producto de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y por los Derechos de la Madre Tierra, las cuales reconocen que las soluciones reales frente al calentamiento global son la justicia climática, la soberanía alimentaria, la recuperación de territorios y la reforma agraria, la agricultura campesina y la integración y solidaridad entre los pueblos.Los movimientos sociales estamos ante una ocasión histórica para desarrollar iniciativas de emancipación a escala internacional.Sólo las luchas de nuestros pueblos van a permitirnos avanzar hacia el ybymarane'y (tierra sin mal) y hacer realidad el tekoporâ (buen vivir). Nos comprometemos a reforzar la lucha por la soberanía de nuestros pueblos, la soberanía alimentaria, la soberanía energética y la soberanía de las mujeres sobre sus cuerpos y su vida y por el reconocimiento de la diversidad sexual. Construimos alternativas que parten de los acumulados en las resistencias desde la interrelación de diversas perspectivas anticapitalistas, antipatriarcales, anticoloniales y anti-racistas, al mismo tiempo que avanzamos en la búsqueda de otro paradigma centrado en la igualdad, el buen vivir, la soberanía y la integración fundamentada en el principio de la solidaridad entre los pueblos.Asunción, Paraguay, 15 de agosto de 2010DE CÓMO LA PAZ, ES UN PRINCIPIO REVOLUCIONARIOEscrito por pcvadminDomingo, 15 de Agosto de 2010 16:50Por: Eduardo MármolLa afirmación de Carl Von Clausewitz, de que "laguerra es la política por otros medios",desentierra un antiquísimo error de pueblos yregiones enteras del mundo que no supieron, --yhoy aun todavía no saben que esa sentencia delgran maestro prusiano de la realidad bélica--encierra en sí el principio de razón por el cuallos imperios, y ahora el imperialismo tienenecesidad de practicar la guerra, propiciarla,atizarla en cada uno de los espacios en los quenecesita empezar una dominación o sostenerla enel tiempo más allá de cualquier realidad social.La guerra civil es una contienda fraticida queanula cualquier posibilidad de defensa ante lainvasión o la continuidad de la dominaciónimperialista. Esa conmoción intestina, autoconsume las últimas fuerzas de un pueblo conintensiones de luchar por su liberación. Lospaíses con mayor número de guerras civiles en sudesventurado haber, son hoy las naciones másdominadas.La guerra, ha sido la más efectiva de todas laspolíticas, practicada por los imperios, y hoy,sostenida por el imperialismo. En medio delfragor de cualquier contienda bélica, esimposible la construcción de nada, que no sea laorganización de la defensa o del ataque, la curade heridos, enterar los muertos, atender a loslisiados, proteger a los niños, procuraralimentos para una población hambrienta. En mediodel sonido ensordecedor de la metralla esimposible que germine una verdadera revolución,que realice un cambio profundo que implique laderrota del orden económico social imperante.Los partes de guerra solo contienen muertos,pérdida o recuperación de pertrechos, ocupación odesalojo de un frente, la derrota o la victoriade una batalla circunstancial a la propiarealidad de la confrontación. Pero en eseinforme no es posible hallar un principiorevolucionario para trascender la formacióneconómico social que ha parido y sostenido elconflicto.La guerra sigue siendo hoy la política másefectiva de dominación de los pueblos, y sobretodo, de la clase trabajadora mundial. Habrá querecordar los 20 millones --de los más avanzadoscuadros comunistas-- que sucumbieron en lasegunda guerra mundial. Ese destacamento dejóvenes curtidos en la ciencia marxistaleninista, eran la garantía de la continuidad,permanencia y crecimiento de la primera granrevolución socialista de la historia. Esa guerrafue la tumba de una revolución que estabacreciendo. En ella se venció al nazi fascismo queamenazaba con adueñarse del mundo, y se potencióal imperialismo norteamericano, anglo holandés ysionista, que de antemano ya tenía ganada laguerra fría.La cultura de masas dirigida por las fuerzasimperialistas, esta orientada hacia la violencia,y más allá, hacia el exterminio del enemigo, peromucho más allá, --en lo subyacente-- tiende aconstruir un estado de guerra permanente queimpide la construcción de una sola idearevolucionaria.La más peligrosa e importante de las realidadesque laceran a la población colombiana hoy, porponer un ejemplo, es el laboratorio de guerra queallí está montado desde los tiempos quesucedieron a la revolución emancipadora. Lostrabajadores colombianos lo han perdido casi todoen esa experimentación, de donde no salen de unaguerra civil sino para entrar en otra. La claseproletaria colombiana, explotada por la formacióneconómico social capitalista se debate en mediode la confusión, y es presa fácil de losexperimentos de ese laboratorio de guerra y delnegocio de las drogas, con su sicariato, elparamilitarismo y sus falsos positivos, --comoparte de esa misma guerra--; y por tanto, lostrabajadores de Colombia son los principalesaliados del imperialismo que acaba de liquidar laRepública con la ocupación de su soldadesca, ycon el enclavado de sus bases militares. Por elloes que la principal estrategia imperialista enColombia, es precisamente impedir la Paz. Lapaz, permitiría entre otras cosas, a lostrabajadores y al pueblo, pensar en sentidogeneral, y más allá, pensar en una revoluciónverdadera que los lleve a avanzar en laculminación de la liberación nacional.Ante esa circunstancia, nada más acertado que lapolítica del gobierno revolucionario de Venezuelay de la UNASUR, al proponer un plan de Paz paraColombia, que debe ser extendido a un plan de Pazpara el Mundo.Es la Paz, por la que ha venido trabajando elinternacionalismo proletario en todo el mundo,como un principio para generar o relanzar lalucha antiimperialista y liberadora de lospueblos oprimidos del globo.Hoy, la guerra como principio de la aplicación dela política de dominación imperialista, entra enuna fase endémica. Las fuerzas imperialistasglobalizadas en su prepotencia poseen el arsenalnuclear, --y ahora, de alteración climática--para destruir cualquier país o región entera delplaneta. Ya no es una guerra para impedir elnacimiento o para ahogar una revolución enmarcha, es una guerra de exterminio global --porla onda expansiva nuclear o la catástrofe de ladesarticulación del orden climático del orbe--que implica necesariamente la destrucción delpropio agresor.Esa autodestrucción del agresor es el principalescudo para que no comience la guerra nuclear ola guerra climática de exterminio global. Sinembargo, estamos a punto de que esa guerracomience por que las fuerzas imperialistas noestán dispuestas a dejarse vencer por un mundounificado alrededor de un gran movimiento por laPaz mundial.El imperialismo, encontró la manera de mantener alos trabajadores del mundo ocupados en guerrasinútiles, en las cuales venden sus armas, recogelas riquezas que dejan los muertos e impide quese hagan las revoluciones que puedan liquidar asu capitalismo.Aunque parezca paradójico, la paz es hoy, el másimportante de los principios revolucionarios; ypor tanto, la principal tarea de la poblaciónmundial, es lograr que esta triunfe en todo elPlanetaLAS CONSECUENCIAS DE ESTE MEGADESASTRE SOLO LASVEREMOS MAS TARDE, CUANDO LA HUMANIDAD DESPIERTE Y LOSIENTA . . . . . . . . . . . .APOCALIPSISPETROLERO... LA MAGNITUD ES INIMAGINABLE... (Por favor nodejes de leer este documento y pásalo a los más directamenteafectados)*******EL DESASTRE PETROLERO EN EL GOLFODE MÉXICOLo que los Científicos Americanostienen prohibido decir a la OpiniónPúblicaporTomBuyeaFL News Service15 Junio2010del SitioWeb TrinityATierratraducciónTrinity aTierraVersiónoriginalLo quevas a leer, es lo que los científicos en los EstadosUnidos no pueden decirte por miedo a laadministraciónObama.Están bajo amenaza deseveras repercusiones. Los científicos confirman queestos descubrimientos y cálculos sobre los que vas aleer no pueden llevar firma por esa razón, pero quierenque sean conocidos por todo elmundo.Toma un mapa deUSA y mideal menos 50 millas (75 Km.) de tierra hacia el interiorde destrucción total alrededor del Golfo deMéxico.La carnicería en los Estados Unidos es tanimpresionante, que te dejará sinrespiración.Aunque las estimaciones científicas que vas aleer se acerquen, aunque sea mínimamente a la verdad,toda Florida quedará completamente destruida, así comotodo y todos los que viven allí.Tú decides. Todo el mundo tiene derecho aleer lo que se expone aquí, y que la administraciónObama y BP están tratando de acallar yocultar.Dr. JamesP.WickstromResumen de lo que estásucediendoEl crudo sale a un presiónsuper-alta bajo la corteza terrestre y libera entre 80.000 y 100.000 barriles aldía.El flujo de petróleo y gases tóxicos estáliberando con ella rocas y arena lo que causa que el flujocree un efecto de chorro de arena sobre el dispositivo dela cabeza del pozo que actualmente, de alguna manera, estáevitando la salida de parte del flujo, así como el propiopozo en sí mismo.A medida que la cabeza del pozo sedesgasta, agranda el paso permitiendoun flujo cada vezmayor. Incluso si se es capaz de colocar undispositivo en la cabeza del pozo, éste no podrá taponarel flujo de petróleo porque lo que queda de ella no serácapaz de contener la enorme presión.La cañería de lacabeza del pozo tenía originalmente 2pulgadas de grosor. Ahora podría tener menos de1 pulgada de grosor y sedesgasta cada día que pasa.El petróleo ya ha alcanzado laCorriente del Golfo y estápenetrando la corriente oceánica que es al menos cuatro veces más fuerte que la corriente enel Golfo, lo que llevará el petróleo por todo el mundo en18 meses.El petróleo junto con los gases, incluyendo benceno y muchas otrastoxinas, está eliminando el oxígeno en el agua, loque está aniquilando toda la vida del océano. Además delcrudo a lo largo de las costas, habrá mucha vida marinaque perezca, etc.Todo eso tendrá que ser recogido yeliminado.Vídeo dela NASA que muestra la evolución de la mancha devertidohttp://www.youtube.com/watch? |
![]() |


Nenhum comentário:
Postar um comentário