quinta-feira, 26 de agosto de 2010

Breve Historia de las FARC-EP de Colômbia.

Breve História das FARC-EP

  São Paulo 26 de Agosto de 2010.

Por:Oswaldo Torres Hernández, "Camilo"

CC#16'663.840 de Cali V.

Comissão Internacional FARC-EP.


Forças Armadas Revolucionarias da Colômbia FARC/Exêrcito do Povo/São Paulo-Brasil.Ficheiro:Flag of the farc-ep.png

Retrospectiva histórica do movimento guerrilheiro, comunista e camponês, que consumou com a constituição das Fuerzas Armadas Revolucionarias da Colômbia, em 27 de maio de 1964. Cronologia extraída da Revista Resistência, editada pelas FARC, em maio de 2004, por ocasião de seus 40 anos de combate.

Breve História das FARC-EP


Retrospectiva histórica do movimento guerrilheiro, comunista e camponês, que consumou com a constituição das Fuerzas Armadas Revolucionarias da Colômbia, em 27 de maio de 1964. Cronologia extraída da Revista Resistência, editada pelas FARC, em maio de 2004, por ocasião de seus 40 anos de combate. 

9 de Abril de 1948. O líder popular Jorge Eliécer Gaitán é assassinado, iniciando um cruento período de violência em todo o país. Fontes indicam que o assassinato fora preparado pela oligarquia nacional e pela CIA.
1949. Surgimento do Movimento de Autodefesa Armada Comunista (MAAC) no município de Chaparral (Tolima), como resposta à repressão e perseguição política do regime. Fascistas e Chauvinistas semeavam a morte no país. 
1950. Assume a presidência da Colômbia o mais sanguinário governo da história, o representante do Fascismo Laureano Gómez.
1950. É realizada a aliança entre os destacamentos comunistas e os liberais de Gerardo Loaiza.
1952. O Governo interino de Roberto Urdaneta envia tropas governamentais para “pacificar” a planície oriental e o sul de Tolíma.
1953. Golpe militar de saguinolento Rojas Pinilla.
1955. Agressão a Villarricca. Ao longo da resistência é fundada os Comandos de Guayabero  e El Pato. Porém, antes mesmo já funcionavam os Comandos de Riochiquito, Simbula e Marquetália dirigidos por Jacobo Prías e Manuel Maralanda.
1957. Cai a ditadura de Rojas e assume o governo uma junta militar com o objetivo de levar adiante o programa da Frente Nacional que impunha o excludente sistema paritario Liberal-Conservador. Em dezembro, cessa a luta armada, porém, sem a entrega das Armas. Fundado o Movimento Agrário de Marquetália.
1958. Com a presidência de Alberto Lleras Camargo deixa de funcionar a Frente Nacional.
11 de janeiro 1960. Jacobo Prías (Charro Negro), chefe do Movimento Agrário Comunista cai assassinado por ordens do regime. Manuel Marulanda assume a resistência armada.
1962. Governo de Guillermo Leon Veleia. Fracassa a primira ofensiva do exercito colombiano contra o movimento camponês de Marquetália.
26 de setembro de 1963. Tropas do batalhão Caycedo massacram 16 camponeses em Natagaima (Tolima); como resposta ao massacre surge a organização guerrilheira que leva o simbólico nome de 26 de setembro.
11 de abril de 1964. Jacobo Arenas e Hernando González Acosta são enviados a Marquetália pelo Partido Comunista para contribuir na resistência.
27 de maio de 1964. Primeiro combate em La Suiza. Esse fato se torna o marco de fundação das FARC. Com os bombardeios em que participam aviões estadunidenses, os combates se prolongam varias semanas. Há muitas baixas inimigas. Isaias Pardo morre combatendo em San Miguel. 
20 de julho de 1964. Em Assembléia, os combatentes proclamam o Programa Agrário dos Guirrilheiros: “... obrigados pelas circunstâncias, nos restaram apenas a via armada revolucionária de luta pelo poder”.
17 de março de 1965. Fusão guerrilheira em Inzá (Cauca), aumentado o movimento para 145 unidades.
Final de 1965. Organizada a Primeira Conferencia do Bloco Sul em Rio Riquito, com a presença de 100 combatentes: “A conferencia considera de extraordinária importância a iniciativa de unificar as forças guerrilheiras dentro de blocos georgraficos determinados”.
23 de setembro de 1965. Cai combatendo em Riochiquito, Hernando González Acosta, estudante da Universidade Livre e membro da Juventude Comunista. O X Congresso do Partido Comunista, expressa: “A guerra de guerrilhas é uma das formas mais elevadas de luta das massas...”. A instalação desse programa do Partido esteve a cargo do membro do Partido, Jacobo Arenas.
Final de 1966. É realiza em El Pato a Segunda Conferência do Bloco Sul, na qual se torna conferencia constitutiva das FARC, com a participação de 250 combatentes. É definido um plano de crescimento e organização nas massas. É afirmado que o processo revolucionário no país seria um processo longo para a tomada do governo, com a classe operaria e o povo trabalhador. Se nomeou o Estado Maior, elegendo Marulanda como Comandante Supremo e Ciro Trujillo como segundo no comando. É aprovado o estatuto de regulamento do regime disciplinar e as normas do comando.
1966-1968. A organização passa por uma profunda crise. Cai Ciro Trujillo. O movimento perde cerca de 70% da força acumulada no processo de luta.
1968. Terceira Conferencia das FARC. Nela, Manuel Marulanda buscou soluções para a crise.
1970. No inicio do ano teve lugar a Quarta Conferencia, em que foram criadas as condições para voltar a Cordilheira Central. É consolidada definitivamente a idéia de Frentes Guerrilheiras. As comissões saem e a partir daí constroem novas frentes.
1974. Quinta Conferencia das FARC. Referencindo-se a crise interna, Marulanda disse: “Agora sim, calculo que temos a resposta para essa terrivel enfermidade que quase aniquilou a todos”. É proposto a ampliação da Força Guerrilheira para se converter em um Exercito Revolucionário.
1978. Sexta Conferencia. Se planeja como indispensável capacitar comandantes e crescer em homens, armas, finanças, escolas de Frentes e uma Escola de Estado Maior e Secretariado. O periódico Resistencia passa a sair regularmente.
1980. As FARC libertam a região de Guayabero do “Plano Cisne 3” e culminou na captura de 22 militares e a recuperação de todo o seu armamento.
4-14 de maio de 1982. Em Guayabero é realizada a Sétima Conferência. É formulado o novo plano estratégico da organização insurgente, e que a partir de então seria acrescentado a designação de “Exercito do Povo”, passando a se chamar FARC-EP. O plano se chamou Camanha Bolivariana por uma Nova Colômbia.
Novembro de 1982. É aprovada a Lei Geral de Anistia.
6 a 20 de outubro d 1983. Plano Ampliado do Estado Maior Central (EMC), que analisa o desenvolvimento da gestão das Frentes de Combate da organização. O plano é em seguida aprovado com unanimidade.
28 de março de 1984. pacto de trégua bilateral entre as FARC´s e o governo de Belisario Betencourt. As FARC lança a plataforma do Movimento de União Patriótica.
1984-1986. Auge do exterminio das forças da União Patriótica. As FARC saem da legalidade. A União Patriótica conseguiu eleger, no pleito de 1986, 14 congressistas, 18 deputados, 335 conselheiros e um grande numero de vereadores. O regime formenta um plano de extermínio contra a UP e aquilou mais de 4.000 de seus dirigentes e militantes. O estado aumenta a guerra suja e a trégua é rompida. Em Cañas região de Ubará, o exercito assassinou 22 guerrilheiros das FARC, violando o acordo de trégua.
10 a 17 de maio de 1989. Plano do Estado Maior Central. As FARC preparam a criação das Uniões solidárias e de núcleos bolivarianos para continuar com êxito as tarefas da Campanha Bolivariana por uma Nova Colômbia.
10 de agosto de 1990. Morre Jacobo Arenas. Em 9 de dezembro, é desencadeado um ataque a Casa Verde, ao Secretariado das FARC, como parte da Operação Centauro II, comandada por César Garcia e comandos militares. O ataque é repelido contundentemente pelas FARC. Neste dia, também foi eleita a Assembléia Constituinte.
1991. Em respostas à agressão, as FARC empreendem a campanha “Comandante Jacobo Arenas, compriremos!”, no qual obriga o regime a negociar a paz. O novo processo de paz se inicia em Caracas e prossegue até março de 92, em Tlaxaca, México. Em outubro, o governo rompe os diálogos.  
11 de abril de 1993. Reajuste do Plano Estratégico. É proposta a proposta da plataforma por um Governo de Reconstrução e Reconciliação Nacional.
1994. Campanha militar na despedida do governo de Galvina, em repudio a susa políticas neoliberais lesa-pátria contra o povo.
30 de agosto de 1996. Nova campanha militar das FARC contra a guerra suja e o Terrorismo de Estado e em solidariedade aos ilhares de camponeses que protestavam ao sul do país por melhorias sociais. Durante essa campanha, as FARC tomam a base de Delicias. Capturados mais de 70 militares, os quais são entregues a Cruz Vermelha em Cartagena Del Chairá.
Novembro de 1997. As FARC avançam no processo de criação do Partido Comunista Colombiano Clandestino (PCCC).
1998. Neste ano a organização inferiu ao exercito oficial e às organizações paramilitares sucessivas derrotas, como em El Billar, Miraflores, Tamborales, Mitú, Juradó, La Llorona, Yarumaí, entre outras, cansando centenas de baixas e prisioneiros.  
Janeiro de 1999. Começa um novo processo de diálogos pela paz com o governo de Andrés Pastranas, no qual desmilitarizam um amplo território para o trabalho das FARC. Nas audiências publicas há ampla participação de setores da população. É denunciada a lesão da política neoliberal, do Plano Colômbia e da ALCA.

29 de fevereiro de 2002. o governo rompe os acordos de paz com a “Operação Thanatos”.
7 de setembro de 2003. À frente de suas funções de Integrantes do Secretariado das FARC, falece nas montanhas da Colômbia o camarada Efraín Guzman, com 67 anos.

sábado, 21 de agosto de 2010

Nuestras Lindas Guerrilleras Farianas.

FARC-EP woman guerrillaNuestras Guerrilleras Farianas.
Por : Oswaldo Torres Hernández, "Camilo"
CC#16'663.840 de Cali Valle Colômbia.
Comissão Internacional FARC-EP. São Paulo/Brasil.
Forças Armadas Revolucionarias da Colômbia FARC-.
Exêrcito do Povo.


Si existe algo" lindo" dentro de la selva , yá sea en el Caquetá,  en el Putumayo,o en otras regiones de nuestra geografia Patria, son las Guerrilleras Farianas.

-Son Disiplinadas.
-Son Respetuosas.
-Son dedicadas ala lucha por el bienestar del pueblo.
-Nó se interesan por los contratiempos.
-Siempre estás adelante en sus labores.
-Estan tristes cuando algún copañero cae bajo las balas asesinas del Narcoestádo Colômbiano.
-Llevan siempre en el corazón, el deseo de una nueva Colômbia.
-Y por encima de todo se interesan por defender una Patria sin Opresores ni Oprimidos.

Mis más sinceros agradecimientos a todas las unidades de las FARC-EP en Colômbia.
Adelante ni ún paso atrás.
Bolivarianamente.
"Camilo".

El Estádo responderá por el Genocidio de la Unión Patriotica.

Por:Oswaldo Torres Hernández "Camilo" FARC-EP
São Paulo/Brasil 21/08/2010.

No se pueden negar los criminales disparos desde las cumbres del poder

EL ESTADO ES RESPONSABLE DEL GENOCIDIO DE LA UP. EJEMPLAR CONDENA EN EL CRIMEN DEL SENADOR MANUEL CEPEDA VARGAS

9 de agosto de 1994, a las 8:30 de la mañana, el H. Senador de la Unión Patriótica Manuel Cepeda Vargas, en compañía de un escolta y el conductor, se dirigían al Congreso de la República, por la avenida de las Américas en Bogotá, desde el barrio Banderas localidad de Kennedy; a la altura del barrio Mandalay, fueron alcanzados por un vehiculo en el que dos hombres pertenecientes a la fuerza pública, dispararon contra el congresista, quitándole la vida. Posteriormente sus familiares fueron amenazados de muerte por agentes del Estado.
El gobierno no dudo en señalar que ese crimen había ocurrido como parte de una “acción de guerra”, negando toda responsabilidad, incluso, intentó señalar que la causa del asesinato era la realización de actividades no legales por parte del congresista, omitiendo información y tergiversando la realidad, intentando con ello legitimar la impunidad. Todo era parte de la guerra sucia, las cúpulas de poder encabezadas por militares de alto rango, fuerzas de seguridad y las altas jerarquías del paramilitarismo diseñaron una estrategia de exterminio contra las comunidades que se constituían en base política de la UP y contra destacados líderes de ese movimiento político, denominado “plan golpe de gracia”, dejando en evidencia la empresa criminal que han construido de años atrás fuerzas de Estado en connivencia abierta y fundada con grupos armados ilegales-paramilitares-. Mandos paramilitares en sus declaraciones, han señalado a miembros de inteligencia del Das como promotores de múltiples crímenes, entre ellos el de Manuel Cepeda.
En los estrados nacionales las investigaciones han mostrado la responsabilidad del Estado en los hechos, pero tímidamente se ha emitido condena contra dos de lo implicados. Ahora es la Corte Internacional, la que le exige al Estado acatar la decisión y como mínimo reconocer la responsabilidad en un acto público.


sexta-feira, 20 de agosto de 2010

Sí soy delas FARC y que?



Manuel, Conductor de Guerrilleros RESISTENCIA FARC-EPwww.presidencia.gov.co/.../sne/.../03082004.htm

VOZ DE LA RESISTENCIA FARC-EP

VOZ DE LA RESISTENCIA FARC-EP
Escuchenos en línea.
Oswaldo Torres Hernández "Camilo"
CC#16 663.840 de Cali Valle.
oswaldo-farc@ig.com.br
Comissão Internacional FARC-EP.
Forças Armadas Revolucionarias da Colômbia FARC/Exêrcito do povo.
São Paulo/Brasil .
Negativa de la Narcopresidencia de Colômbia en Concederme indulto 
  www.presidencia.gov.co/.../sne/.../03082004.htm


Si, con las FARC-EP y ¿qué? PDF Imprimir E-Mail
por Varios autores-ABP Noticias   
ABP 05/30/10
 Si... con las FARC y qué: Conmemoración de aniversario de las FARC-EP en Chile, Ver fotos
........................................................
Ahora sí la historia tendrá que contar con los pobres de América
Frente Urbano y Rural Jacobo Arenas/Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejercito del Pueblo   
........................................................
Saludo desde el exilio de combatientes víctimas de la masacre de Sucumbios
........................................................
Compañeros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo:
Fogoneros MCB Uruguay
........................................................
En sus 46 años de lucha y resistencia un saludo al heroico pueblo Colombiano
La Célula Oscar Darío Sánchez del Partido Comunista Clandestino Colombiano PCCC - Regional Henry Ruiz-Bloque Iván Ríos
........................................................
Comunicado das FARC: 46 anos batalhando por uma nova Colômbia
traducción del comunicado del Secretariado de las Farc-Ep al portugués por Inverta-MCB Brasil
Modificado el ( ABP 06/03/10 )
 

El Semillero de la Muerte .

http://www.youtube.com/user/closethesoa

El semillero de la muerte - Buen viaje, aborto de Antioquía



ANNCOL
Se va el sátrapa y como cual Atila, donde piso la yerba de la paz, de la ética y de la moral tardarán mucho en renacer. Buen viaje, aborto de Antioquía.
Rego sus semillas de dolor y muerte, personificado en las madres de Soacha, que claman aún la justicia para la memoria de sus hijos, quienes fueron asesinados, bajo la presión del éxito, y bajo la presión del resultado, de una política de guerra que permeo todas las instituciones del Estado y del régimen, el más corrupto de los que hasta entonces hayan gobernado esta república bananera.
El semillero, se declaro contrario a los diálogos y a los despejes, y dialogó, firmó acuerdos entre los paramilitares y les despejó Ralito, no contento con ello, les hizo una ley a la imagen y semejanza de su motosierra y de su proyecto de tener, a uno de los suyos en la presidencia de la república para refundar la patria-paramilitar.
Más de 100 políticos de la coalición que llevó al “doptor varito” a la presidencia, tienen líos con la justicia por su militancia militar, por instigar el delito, por sembrar de terror los campos colombianos, por desplazar a muchos miles y miles de sus hogares, por ser la punta de lanza de la reforma agraria paramilitar, funcional a las multinacionales del banano, de la palma aceitera y de los famoso agro-carburantes.
Se va este aborto de mal augurio y cree que ha terminado con la pobreza matando a los pobres, se va convencido que ha acabado con la insurgencia por que han muerto algunos insurgentes, no sabiendo que éstos se han reproducido, en medio de esta jauría de muerte, y están listos para nuevas lides, con su proyecto de la nueva Colombia intacto.
De su arrogancia de mesías, ahora posa de semillero, cuando en realidad todas las evaluaciones de su dos gobiernos, nos dejan un desmadre institucional, nunca antes visto, un desangre en el erario público para saciar sus apetitos políticos, la compra de conciencias, la de Yidis, la de Teodolindo, la de cuello baute, y todos los que levantaron la mano, para aprobar su concierto para delinquir.
Se va este aborto sin derrotar a la insurgencia, su obsesión y razón de ser. Fracaso como los que le precedieron, desde 1964 están pregonado esta derrota. Ya le cumplió el ciclo a oligarquía colombiana, ahora es un mueble viejo, que la oligarquía colombiana sacrificara en el momento oportuno, cuando la justicia lo llame a cuentas, sus leales colaboradores contarán todo, y en medio del pliego de cargos de la justicia, pensara que sólo fue un instrumento, un peón de los apetitos oligárquicos. En ese momento sublime terminarán las lealtades y pasará como con los otros, la nostalgia del poder. Los presidentes son efímeros, las insurgencias duran lo que dure la conquista de la victoria. Es la injusticia social, la desigualdad económica y la exclusión política lo que las hace perenne.
Desde ANNCOL se seguiremos siendo la voz disonante, estamos listos para seguir siendo la voz de los que no tiene voz, para seguir siendo la ruptura con el unánimismo, la ruptura con los periodistas prepago.
Nosotros que fuimos objetivos militar de su verborrea, y de su régimen mafioso-paramilitar sabemos que hicieron todo, para callarnos, también fracasaron y aquí estamos en nuestra trinchera, diciendo lo que los otros callan, entonces que venga el próximo tirano, nosotros estamos con la pluma lista.

SANTOS PIDE HABLAR DIRECTAMENTE CON CHAVEZ Y NOSOTROS RECOMENDAMOS..:

 

Ah caraj!..el hombre en su “coronación”, después de un periplo agresivo, difamador y sobre todo siempre empecinado en “tumbar a Chávez”, ahora de repente nos viene con el cuento que “quiere diálogo directo”.

Siempre debemos pensar que el “PUPET” (títere) siempre estará atado a los hilos de “PUPETER” (titiritero),   o en palabras castizas “el títere siempre depende de su titeretero”.

 

USA Y COLOMBIA:

Los gringos andan “rondando” por allí en busca de débiles,  siempre en busca de “grietas” o de países vacilantes que ofrezcan botines de rapiña adecuados o como en el caso de Colombia,  quien representa el “Business” (DINERO) de la droga, ya constituido en el primer “negocio” del planeta.

 

EDUARDO GALEANO, nos dice: “La presencia norteamericana en bases militares de Colombia no solo ofende la dignidad de América Latina sino también la inteligencia”.

 

Y la razón de esta inteligente afirmación es que dichas bases no son para combatir el “terrorismo”, sino para proteger el “camino de la droga” y de paso cercar a VENEZUELA, que no tiene droga pero si PETROLEO en grandes cantidades y el Imperio, se está quedando seco!.

 

SANTOS no puede desechar impunemente la virtual ocupación de COLOMBIA. La puede disimular llamando a desterrar la pobreza o lanzando líricos lecos sobre los principios morales de una democracia, pero en el fondo esto nunca podrá ser, sin que el Departamento de Estado apruebe cualquier vía.

Bolivarianamente:

Oswaldo Torres hernández "Camilo"

o Torres Hernandez

 




CC#16'663.840 de cali V.

ComissãoInternacional FARC-EP/São Paulo-Brasil.

Forças ArmadasRevolucionarias da Colômbia farc/Exêrcito do povo.

Farc: " El Ejército colombiano se atrinchera en las casas de indígenas en el Cauca "



ANNCOL/Agencias 
Oswaldo Torres Hernández "Camilo"
Comissão Internacional FARC-EP.

El Comando Conjunto de Sur Occidente FARC-EP, ha publicado en diferentes medios, los partes de guerra de Febrero y parte de Marzo 2010, que desmienten las cifras mentirosas de los voceros de la Seguridad Democrática y muestran la intensidad del conflicto armado colombiano, negado y ocultado obstinadamente por Uribe y su aparato de propaganda.

“…En lo que va corrido del año, las FARC-EP ha propinado duros golpes al Ejército Nacional de ocupación, dirigido ahora por tropas gringas, los cuales han sido minimizados u ocultados por la gran prensa nacional.

A continuación presentamos los Partes de Guerra de los meses de enero y febrero en el área del comando Conjunto de Occidente y Comando Conjunto Central, ellos son una muestra de la intensidad de la confrontación que se da en todo el país, en donde la guerrilla continúa resistiendo al fascismo Uribista con dignidad y patriotismo.

Seguiremos firmes en nuestros propósitos de avanzar en la búsqueda del Intercambio Humanitario y de propuestas que nos acerquen a una Solución Política del conflicto que vivimos en el país, conflicto que es consecuencia de la aguda crisis social, económica y política que la oligarquía ha originado con sus políticas egoístas y entreguistas al Imperio.

PARTES DE GUERRA COMANDO CONJUNTO DE OCCIDENTE:
Enero 31:
* Comando chocó con patrulla del ejército en el sitio el Bravo, municipio de Magüí Payán.
Febrero 2:
* Se hostigó policía en sitio Yaco, municipio de San José - Nariño.
Febrero 3:
* Cayó patrulla de policía en campo minado en el sitio Negrital, Tumaco - Nariño.
* Se hostigó la aviación en el sitio Pulví, Municipio de Tumaco – Nariño.
* Se hostigó patrulla del ejército en las Bocas del Río Guisa, municipio de Tumaco - Nariño.
* Se hostigó policía sitio Yaco, municipio de San José.
Febrero 4:
* Se hostigó en dos ocasiones patrulla del ejército en bocas del río Guisa.
* Se hostigó policía en sitio Negrital, Tumaco - Nariño.
Propias tropas: un herido.
Febrero 5:
* Se combatió con patrulla del ejército en sitio El Bravo, municipio de Magüí Payán - Nariño.
Febrero 7:
* Se hostigó policía en el sitio la Conquista, municipio de San José - Nariño.
Febrero 9:
* Se hostigó policía en sitio la Conquista, municipio de San José -
Febrero 10:
* Se detonó minado al paso de patrulla del ejército en el sitio Peña Morada, corregimiento de Sinaí, municipio de Argelia – Cauca. Simultáneamente se atacó la patrulla.
Febrero 11:
* Se hostigó flotilla de helicópteros en el rio Mira, municipio de Tumaco - Nariño. RESULTADOS: un helicóptero averiado.
* Se hostigó policía en la vereda la Conquista, municipio Roberto Payán – Nariño.
Febrero 12:
* Patrulla de la policía cayó en 3 minados en la vereda la Conquista municipio Roberto Payán.
Febrero 13:
* Se combatió con ejército en las veredas El Trapiche, La Susana y el Culebrero. Se bombardeó con cañones de 160 y 115 mm por espacio de 7 horas. Patrulla del ejército cayó en campo minado en la vereda la Susana.
Resultados: En el minado: 5 militares muertos y 4 heridos. Y en los combates: 2 soldados muertos. Combates con ejército en veredas La Cominera y La Cima, todas en jurisdicción de Corinto - Cauca. Propios tropas: Un guerrillero muerto.
Febrero 14:
* Dado de baja a un teniente del ejército en la vía Miravalle – Jamundí (Valle).
Febrero 15:
* Se hostigó policía en sitio La Conquista, municipio de San José - Nariño.
Febrero 16:
* Se asaltó grupo paramilitar ubicado en la vereda el Desplayado municipio de Cumbitara, Nariño. Resultados: un paramilitar muerto. Recuperados: 2 fusiles M-16, 3 proveedores con 90 cartuchos 223, un chaleco.
Febrero 17:
* Se combatió nuevamente con grupo paramilitar en la vereda el Desplayado, de Cumbitara.
Febrero 18:
* Se hostigó policía sitio la Conquista, municipio de San José - Nariño.
Febrero 22:
* Se hostigó policía con fusilería en el sitio Chontaduro municipio de Tumaco – Nariño.
Febrero 23:
*  Se combatió con ejército,  policía y la fiscalía. De las 06:30 hasta las 10:30 horas, en la vereda Las Guacas, municipio de Corinto – Cauca. Resultados: 2 policías muertos. Nuevos combates con la misma patrulla en Alto el Palo, municipio de Caloto – Cauca.  De las 13:00 hasta las 17:00 horas.  Resultados: 2 militares muertos.
* Se hostigó la aviación sitio conocido como El Espumero, municipio de Tumaco – Nariño.
Febrero 24:
* Se hostigó policía en sitio Chontaduro, municipio de Tumaco – Nariño.
*  Se activó campo minado al paso de una patrulla y 4 tanquetas de la brigada 29. Sitio el Tablón, municipio de Corinto - Cauca. Resultados: una tanqueta destruida, 3 soldados muertos, 6 soldados heridos.
Febrero 25
* Dados de baja dos policías en el sitio Ospina Pérez municipio de Ricaurte – Nariño.
Febrero 26
* Se hostigó camión Turbo del ejército en el kilómetro 96, vía Tumaco - Pasto. Resultados: un militar herido.
* Dado de baja un policía en el casco urbano de Caloto – Cauca. Recuperada una pistola 7.65.
Febrero 27
* Ejército entró en campo minado en el kilómetro 100, vía Tumaco – Pasto. Resultados: 3 militares muertos, un herido.
Febrero 28
* Se hostigó ejército ubicado en la vereda la Agua Prieta, municipio El Charco Nariño. Se hostigó otra patrulla ubicada en la vereda Pintora.
Marzo 1:
* Hostigado puesto de policía del municipio Inzá – Cauca. En el mismo sitio se combatió con ejército. Resultados: un policía muerto, 2 soldados heridos
* Se atacó patrulla de la fiscalía que se transportaba en camioneta, en el Kilómetro 97, vía Tumaco-Pasto. Resultados: un policía muerto. Recuperadas dos cámaras de video. La camioneta tiroteada. Se combatió con el ejército.
* En acción militar contra paramilitares en el Rosario. Recuperados 4 fusiles.
Marzo 2:
*  Se hostigaron tres pirañas en el sitio Guadualito, en el río Raposo.

COLUMNA JACOBO ARENAS:
Febrero 4:
* Se combatió con ejército en sitio la Torre del municipio Silvia – Cauca, RESULTADOS: 2 soldados muertos, 4 heridos.
Febrero 12:
* Se detonó minado al paso de tropas del ejército  en la vereda Buena Vista, corregimiento la Pedregosa, municipio de Cajibío – Cauca. RESULTADOS: 3 soldados muertos,  5 heridos.
Febrero 18:
* Hostigado ejército en la cabecera municipal de Toribío - Cauca.
* Francotiradores hostigaron ejército en Zumbico parte alta.
* Se destruyó la torre de comunicación de COMCEL de la vereda Paletón, municipio de Jambaló - Cauca.
Febrero 20:
* Desde las 02:00 hasta las 06:00 horas se hostigó policía y ejército acantonado alrededor de la cabecera municipal de Jambaló y en la parte alta de Zumbico. Mismo día se hostigó a las 14:45 horas nuevamente las mismas unidades en Jambaló hasta las 18:00 horas.
* Misiones Especiales se infiltraron en un campamento del ejército recuperando una ametralladora M-60.
*  Se atacó policía y patrulla del ejército en el municipio de Caldono - Cauca desde las 08:30 hasta las 18:00 horas.  Se combatió contra la fuerza aérea durante todo el día, con ametralladoras punto 50.
* Se activó minado a tropas que llegaron de refuerzo en el cerro de Belén. RESULTADOS: un helicóptero averiado, 2 policías heridos, 3 soldados heridos, un soldado muerto.
*  Desde las 04:00 hasta las 06:00 horas se hostigó puesto de policía en el municipio de Cajibío - Cauca.
Febrero 21:
* Se combate en los alrededores de Caldono Cauca, en el momento en que se encontraba el comandante del ejército en el municipio. Se atacó con cañones 90 mm, con fusilería y ametralladora punto 50. El combate se inicio a las 11:30 hasta las 16:00 horas. RESULTADOS: un helicóptero y un avión averiados.  Nota: el ejército no salió del caserío, se atrincheró en las casas durante los dos días de combate.
Febrero 22:
* Se hostigó ejército en Zumbico y Jambaló - Cauca.
* Hostigado ejército en la vereda Trinchera municipio Jambaló – Cauca.
Febrero 23:
* Se hostigó puesto de policía de Mondomo – Cauca y se realizó retén en la vía panamericana en el sitio la Agustina.
Febrero 24:
* Se hostigó patrulla del ejército en la vereda Santa Bárbara en el corregimiento de Siberia, municipio de Caldono.
* Hostigada patrulla del ejército en el municipio de Caldono.
*  Se hostigó ejército en el filo Trinchera, municipio Jambaló.
* Se atacó patrulla del ejército en la vereda la Laguna municipio de Jambaló. RESULTADOS: 2 soldados heridos.
*  Se realizaron tres acciones de francotiradores contra patrulla del ejército ubicada en la vereda Loma Larga de Jambaló. RESULTADOS: un soldado muerto, varios heridos.
Febrero 26:
* Se atacó una flotilla de 4 helicópteros cuando desembarcaban en la vereda Loma Larga, municipio Jambaló. RESULTADOS: un helicóptero averiado.
Febrero 28:
* Se combatió con ejército en el corregimiento la Siberia, municipio de Caldono. RESULTADOS: un soldado herido, un oficial herido.
* Francotiradores atacaron patrulla del ejército en la vereda el Paletón, municipio Jambaló. RESULTADOS: un soldado herido.
* Asaltada patrulla del ejército en la vereda el Paletón, municipio Jambaló.
Marzo 3:
* Se hostigó ejército en las torres, vereda el Turco, corregimiento de Mondomo – Cauca.
Marzo 4:
* Se detonó minado al ejército en la vereda las Mercedes, municipio de Caldono. RESULTADOS: 5 soldados muertos. Se hostigó ejército en la misma vereda.

BLOQUE MOVIL
Febrero 27:
* Detonado campo minado al paso de patrulla militar en vereda La Siria jurisdicción de San Pedro, Valle. RESULTADOS: un suboficial muerto y otro herido.
* Se hostigó ejército del corregimiento de La Marina.

COMANDO CENTRAL ADAN IZQUIERDO
Febrero 20
* Se emboscó a ejército en Cajamarca (Tolima). Un militar muerto, un herido. PTSN
Marzo 6
* Ejército entró en campo minado en Gaitania, Tolima. 1 militar muerto y dos heridos.
Marzo 7
* Combates con ejército en El Mirador, de Gaitania. Propias tropas: Un guerrillero muerto.
FIN

¡¡¡Juramos Vencer y Venceremos!!!

En su desesperación los derechistas del continente caen lo más profundo del absurdo!

Colombia se inunda con carteles de guerra sucia contra Chávez y Venezuela

Carteles como los que se observan en la foto que acompaña esta nota se han multiplicado en Colombia. Forman parten de la campaña sucia que adelanta Juan Manuel Santos para tratar de revertir la situación de estancamiento que vive su candidatura. En la ciudad de Villacencia, por ejemplo, han colocado decenas de vallas usando ilegalmente la figura del Presidente venezolano Hugo Chávez para generar odio e instigar al enfrentamiento entre las naciones hermanas.
Para armar la campaña antivenezolana, Santos contrató a un asesor "venezolano": JJRendón, quien antes había asesorado en campañas a Álvaro Uribe, Carlos Andrés Pérez, Rafael Caldera y recientmente al ilegítimo gobernante de Honduras, Porfirio Lobo. Este jueves, la prensa colombiana reseña que Rendón no tenía visa de trabajo para realizar actividades remuneradas en Colombia, por tanto el personaje anunció que iría a Miami para tramitar la documentación correspondiente que le permita volver a Bogotá a hacer su trabajo de guerra sucia.
Fuente: periodicopg.com
 Oswaldo Torres Hernández "Camilo"
CC#16'663.840 de Cali V.
FARC-EP Comissão Internacional/São Paulo Brasil.
Forças Armadas Revolucionarias da Colômbia FARC/ Exêrcito do Povo;

Reportaje de las Ultimas Liberaciones realizadas por las FARC-EP.

São Paulo/Brasil 20/08/2010.
Por:
Oswaldo Torres Hernández.
FARC-EP
--


Reportajes TeleSur
Últimos días en la selva / Domingo 15 de agosto de 2010
Las últimas liberaciones unilaterales realizadas por las FARC, reportaje realizado por el periodista colombiano Jorge Botero.
Reportajes TeleSur
C/ Dos avionetas fumigadoras fueron averiadas por la guerrilla Domingo 15 de agosto de 2010
Las últimas liberaciones unilaterales realizadas por las FARC, reportaje realizado por el periodista colombiano Jorge Botero.



Dos avionetas fumigadoras fueron averiadas por la guerrilla en Cerro Azul, San Pablo, sur de Bolívar
Agencia Prensa Rural / Domingo 15 de agosto de 2010

Dos avionetas de fumigación del Plan Colombia fueron averiadas por la guerrilla esta mañana en inmediaciones de las veredas Cerro Azul y Alto San Juán, en jurisdicción del Municipio de San Pablo.
Después del ataque sobre las avionetas se produjo un fuerte ametrallamiento desde helicopteros artillados de la policía sobre toda la zona.
Los combates arreciaron desde las 7 de la mañana del día de hoy. En esta zona hacen presencia las guerrillas de las FARC y el ELN. Las actividades bélicas mantienen hasta esta hora (13:40) detenido el tránsito de vehículos entre el casco Urbano de San Pablo y la terminal de la trocha carreteable en Alto san Juán.
De otro lado los campesinos habitantes de la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra informan que continúan las fumigaciones indiscriminadas en las veredas No Te Pases, Caño Dorada, Hueco Frío, Puerto Matilde del municipio de Yondó y en la vereda Santo Domingo del Municipio de Cantagallo.
Las denuncias elevadas por las víctimas de la fumigación y recibidas en directo a través del programa La Marcha Radio hablan de la afectación de cuerpos de agua, pastizales para ganado y la destrucción de los cultivos de pancoger de las familias campesinas.


MUCHO VA DE LA BIBLICA JUDIT A UN MINISTRO BOCON.    PABLO CATATUMBO MIEMBRO DEL SECRETARIADO DE LAS FARC-EP
En los últimos días del mandato del primer presidente mafioso que ha tenido Colombia, se ha vuelto costumbre de algunos funcionarios que sin ningún mérito, ni mayor relevancia, llegaron a ocupar de relleno y fugazmente altos cargos en la dirección del Estado, una vez posesionados, ya se sienten unos próceres, y repatingados en sus cómodas sillas de burócratas, sin ningún sentido de las proporciones ni conocimiento de la historia, quieren posar de “Pacificadores”, de Pablos Morillos y hasta de Atilas.


  Me refiero al bobalicón ministro de defensa Gabriel Silva que en estos días salió a decir, de puro sapo, de lambón y sin que nadie se lo estuviera preguntando, que él, como la bíblica Judit, le había ofrecido de regalo al sátrapa, dos cabezas de Holofernes: la de Alfonso Cano y la de Pablo Catatumbo. Y que, ya con eso, vendría la paz, la prosperidad para toda Colombia. Pues, se quedó como Simón el Bobito, cuando se fue a pescar en un balde.
 Porque el casi medio siglo que vamos a completar de estar enfrentando esta infame guerra que no comenzamos nosotros sino que nos la decretaron, y los miles de muertos, heridos, mutilados, desaparecidos, masacrados, desplazados etc., de la población civil, más los que suman los ocurridos en las filas de la Fuerza pública y de la guerrilla, con abultado número de viudas, huérfanos, familiares desaparecidos y pérdida de bienes, no se pueden borrar de un plumazo, con solo matar a uno u otro comandante guerrillero y porque a unos niños bien, nacidos en cuna de oro, se les ocurrió que ya con eso se doblará la dolorosa página de esta infame guerra contra el pueblo, que para ellos solo ha sido un paseo de olla.
 Claro, como nunca cumplieron el servicio militar, ni mandan a sus hijos a este infierno, (incluido el que se auto proclama jefe supremo de las Fuerzas Armadas, el guapetón Álvaro Uribe y todos los que lo han antecedido, por eso no saben cómo es una guerra), solo saben, bien comidos, bien vestidos y bien dormidos, azuzarla, prolongarla y llenarse los bolsillos para que se maten los demás.
  Ellos solo están para la foto y para sacar pecho, con el sacrificio de soldados y policías rasos de origen humilde.
 Como si el alzamiento armado en Colombia hubiera surgido por generación espontánea, o por voluntad subjetiva de la insurgencia y no como resultado de los malos gobiernos y de la perversa costumbre que desde el alumbramiento mismo de Colombia como nación, asumieron las clases dominantes de éste país, para utilizar la marrulla, el chanchullo, el soborno, la represión contra el pueblo, el atentado personal y el asesinato político de sus opositores, violentando todas las normas de la decencia y torciéndole el pescuezo a las leyes, para impedir su relevo en el poder, que es lo que ha impedido que en casi dos siglos de historia republicana no se hayan podido resolver definitivamente ni uno solo de los graves problemas sociales estructurales que motivaron la gesta que lideró el libertador Simón Bolívar por la independencia y que dio origen a este país como nación.
  Es que ningún acontecimiento histórico y menos este que nos ocupa, aparece así, de repente, a la manera como los delfines saltan en el agua. Todos llevan imbricados sus jirones de historia.
 Por eso, plantear que con la muerte a mansalva, ni siquiera en combate, sino con aviones que atacan sobre seguro y sin riesgo a campamentos de guerrilleros que duermen sin ninguna posibilidad de defensa antiaérea, nos va a conducir a encontrar los caminos del tránsito de una Colombia en guerra a una Colombia en paz con justicia social, es no solo una ligereza que desdice mucho de la seriedad con que abocan los gravísimos problemas seculares que afectan esta nación quienes detentan el poder actualmente, sino manifestación ignorante de un ministro y de un gobierno que actúan como mafiosos.
 Si eso nos lo dice un sargento, un cabo o un soldado de los que se han untado de barro, sentido el frio glacial del páramo, o el calor infernal de la sabana, haciendo de centinela bajo la lluvia pertinaz, o en medio de una nube de zancudos y que alguna vez han sentido como nosotros, en medio del fragor de esta contienda, el dolor de perder a sus compañeros en combate, vaya y venga, pues así es la guerra, pero usted no señor Gabriel Silva, porque usted no ha sabido jamás a que huele la pólvora, ni el sudor, el dolor y el sacrificio que implica entregarlo todo por la defensa de sus convicciones, o por alcanzar un ideal.
  Si acaso, su fugaz paso por el ministerio le sirvió apenas para distinguir el acre olor a gasolina de los modernos helicópteros que le regalaron los gringos, o el olor a nuevo de las alfombras persas que adornan la comodidad de su ministerio.
 Entonces, no se ponga a ofrecer regalos ni a sacar pecho con la sangre ajena, con la vida de los otros y con el sacrificio de los demás.
 O si no, ¿dígame una cosa: usted si pagó el servicio militar?
 O, ¿fue que sobornó a alguno para comprar la libreta, como lo sospechamos todos?
 ¿Pagaría servicio militar el creador del Bloque Capital de los paramilitares, el vota fuego de Pacho Santos? Claro que no. Porque el oficio de ambos es el de azuza - candela, y después se van a una embajada.
 Mucho va de Ricardo Corazón de León que en defensa de su religión y de sus creencias, lideró cruzadas y así no se compartan sus motivos, arriesgó el pellejo por sus convicciones, o de Simón Bolívar que aún siendo presidente encabezó en el campo de batalla ejércitos de libertad y soñó naciones, a usted que solo aspira a entregar dos cadáveres.
 Este país no necesita más sangre ni más muertos señor Silva, sino voluntad política, imaginación y grandeza para encontrar los caminos de la paz y de la justicia social.
 Con razón se burlan los militares de usted allá en los cuarteles y le apodan sotto voce, socarronamente y sin ningún respeto, “Conchita”, como a la mula de Juan Valdés.
Bolivarianamente:
Oswaldo Torres Hernández.
CC#16'663.840 de Cali V.
Comissão Internacional FARC-EP
Forças Armadas Revolucionarias da Colômbia FARC/Exêrcito do Povo.
São Paulo/Brasil.

quinta-feira, 19 de agosto de 2010

Declaración de la Asamblea Movimientos Sociales.


Por:
Oswaldo Torres Hernández.
oswaldo-farc@ig.com.br

Declaración de la Asamblea Movimientos Sociales

IV Foro Social Américas

Asunción, 15 de agosto de 2010

Nuestra América está encamino!

¡Ñane Amérika TeeOñemongu' Ehína!

 

 

Los movimientos sociales presentes en el IV Foro Social Américas, en Asunción del Paraguay, reafirmamos nuestra solidaridad y compromiso con el pueblo paraguayo, ante la urgente necesidad de avanzar en su proceso de cambios profundos, hacia la recuperación de la soberanía sobre su territorio, bienes comunes, recursos energéticos, en la concreción de la reforma agraria y de la democratización de la riqueza.

 

Estamos en un continente donde, en las últimas décadas, se ha dado el reencuentro entre los movimientos sociales y los movimientos indígenas, que desde sus conocimientos ancestrales y memoria histórica cuestionan radicalmente el sistema capitalista. En los últimos años, luchas sociales renovadas condujeron a la salida de gobiernos neoliberales y al surgimiento de gobiernos que han llevado a cabo reformas positivas como la nacionalización de sectores vitales de la economía y redefiniciones constitucionales transformadoras.

 

Pero la derecha en el continente  se está rearticulando aceleradamente para frenar cualquier proceso de cambios. Sigue actuando desde sus enclaves político, económico, mediático, judicial, a lo que se suma una nueva ofensiva del imperialismo - incluso militar - en su apoyo. Desde el anterior Foro Social Américas, realizado en Guatemala en 2008, presenciamos el golpe de estado en Honduras, el incremento de la presencia militar estadounidense a lo largo y ancho de nuestra América. Proliferan acuerdos de instalación de bases militares, operan la IV Flota en nuestros mares. Esto constituye un esfuerzo sistemático de desestabilización de la democracia en el continente, cada vez más se reprime y criminaliza a los movimientos sociales.

 

Denunciamos la ilegitimidad del presidente de facto de Honduras, Porfirio Lobo, al mismo tiempo que reconocemos la resistencia de su pueblo y apoyamos su lucha por una refundación constitucional que establezca una verdadera democracia.

 

Nos solidarizamos con la lucha del pueblo de Haití, que no necesita una intervención militar y una ocupación económica para su reconstrucción. Por el contrario, exigimos que la soberanía del país sea respectada y que los demás países realicen una cooperación solidaria, en los ámbitos de la salud, educación, agricultura y aquellos que requiera. Exigimos la anulación incondicional de la deuda y rechazamos el nuevo proceso de endeudamiento ilegítimo.

 

Complementando esta ofensiva, continúa la ola de tratados de libre comercio en todas sus variantes. Es esta la característica central de la estrategia de la Unión Europea, la otra potencia neocolonial que opera en América Latina y Caribe. Los brazos ejecutores que son las Instituciones Financieras Internacionales -Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, los bancos regionales de "desarrollo" y los grupos bancarios privados - están creando nuevos y enormes endeudamientos con impactos directos para los pueblos y la naturaleza.

 

Todas estas amenazas se vinculan con un mismo modelo de desarrollo primario exportador, excluyente y depredador que se profundiza sobre muchos territorios, expulsa poblaciones, provocando desarraigo y migraciones. La crisis sistémica actual muestra el agotamiento del modelo capitalista - y  más específicamente de sus centros de poder:los bancos, las transnacionales y los gobiernos del G8. Hoy más que nunca están visibles sus intentos de arrastrar al mundo entero a un límite, llegando incluso a tener la  amenaza  de una guerra nuclear por parte de los Estados Unidos.

 

La defensa de los bienes naturales frente al capitalismo devorador se ha vuelto central parte dela agenda de lucha de cada vez más organizaciones populares y movimientos sociales. Se refuerza un frente común contra la destrucción de la naturaleza y contra las falsas soluciones del "ambientalismo de mercado" y del "capitalismo verde", como los mercados de carbono, los agrocombustibles, los transgénicos y la geoingenería, que se impulsan desde los centros del poderante la  amenaza del cambio climático. Denunciamos que los gobiernos de los países del Norte geopolítico, antes que pensar en enfrentarlos graves efectos del cambio climático, están buscando evadir su responsabilidad y desarrollar nuevos mecanismos de mercado de carbono para hacer más ganancias, como el de "Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación" (REDD), que promueve la mercantilización y privatización de los bosques y la perdida de soberanía sobre los territorios. Rechazamos tales mecanismos.

 

Exigimos que estos países reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero y que se constituya un Tribunal Internacional de Justicia Climática. Reafirmamos las propuestas del Acuerdo de Cochabamba, producto de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y por los Derechos de la Madre Tierra, las cuales reconocen que las soluciones reales frente al calentamiento global son la justicia climática, la soberanía alimentaria, la recuperación de territorios y la reforma agraria, la agricultura campesina y la integración y solidaridad entre los pueblos.

 

Los movimientos sociales estamos ante una ocasión histórica para desarrollar iniciativas de emancipación a escala internacional.Sólo las luchas de nuestros pueblos van a permitirnos avanzar hacia el ybymarane'y (tierra sin mal) y hacer realidad el tekoporâ (buen vivir). Nos comprometemos a reforzar la lucha por la soberanía de nuestros pueblos, la soberanía alimentaria, la soberanía energética y la soberanía de las mujeres sobre sus cuerpos y su vida y por el reconocimiento de la diversidad sexual. Construimos alternativas que parten de los acumulados en las resistencias desde la interrelación de diversas perspectivas anticapitalistas, antipatriarcales, anticoloniales y anti-racistas, al mismo tiempo que avanzamos en la búsqueda de otro paradigma centrado en la igualdad, el buen vivir, la soberanía y la integración fundamentada en el principio de la solidaridad entre los pueblos.

 

Asunción, Paraguay, 15 de agosto de 2010

 

 

DE CÓMO LA PAZ, ES UN PRINCIPIO REVOLUCIONARIO

 

Escrito por pcvadmin

 

Domingo, 15 de Agosto de 2010 16:50

Por: Eduardo Mármol

 

La afirmación de Carl Von Clausewitz, de que "la

guerra es la política por otros medios",

desentierra un antiquísimo error de pueblos y

regiones enteras del mundo que no supieron, --y

hoy aun todavía no saben que esa sentencia del

gran maestro prusiano de la realidad bélica--

encierra en sí el principio de razón por el cual

los imperios, y ahora el imperialismo tiene

necesidad de practicar la guerra, propiciarla,

atizarla en cada uno de los espacios en los que

necesita empezar una dominación o sostenerla en

el tiempo más allá de cualquier realidad social.

La guerra civil es una contienda fraticida que

anula cualquier posibilidad de defensa ante la

invasión o la continuidad de la dominación

imperialista. Esa conmoción intestina, auto

consume las últimas fuerzas de un pueblo con

intensiones de luchar por su liberación. Los

países con mayor número de guerras civiles en su

desventurado haber, son hoy las naciones más

dominadas.

La guerra, ha sido la más efectiva de todas las

políticas, practicada por los imperios, y hoy,

sostenida por el imperialismo. En medio del

fragor de cualquier contienda bélica, es

imposible la construcción de nada, que no sea la

organización de la defensa o del ataque, la cura

de heridos, enterar los muertos, atender a los

lisiados, proteger a los niños, procurar

alimentos para una población hambrienta. En medio

del sonido ensordecedor de la metralla es

imposible que germine una verdadera revolución,

que realice un cambio profundo que implique la

derrota del orden económico social imperante.

Los partes de guerra solo contienen muertos,

pérdida o recuperación de pertrechos, ocupación o

desalojo de un frente, la derrota o la victoria

de una batalla circunstancial a la propia

realidad de la confrontación. Pero en ese

informe no es posible hallar un principio

revolucionario para trascender la formación

económico social que ha parido y sostenido el

conflicto.

La guerra sigue siendo hoy la política más

efectiva de dominación de los pueblos, y sobre

todo, de la clase trabajadora mundial. Habrá que

recordar los 20 millones --de los más avanzados

cuadros comunistas-- que sucumbieron en la

segunda guerra mundial. Ese destacamento de

jóvenes curtidos en la ciencia marxista

leninista, eran la garantía de la continuidad,

permanencia y crecimiento de la primera gran

revolución socialista de la historia. Esa guerra

fue la tumba de una revolución que estaba

creciendo. En ella se venció al nazi fascismo que

amenazaba con adueñarse del mundo, y se potenció

al imperialismo norteamericano, anglo holandés y

sionista, que de antemano ya tenía ganada la

guerra fría.

La cultura de masas dirigida por las fuerzas

imperialistas, esta orientada hacia la violencia,

y más allá, hacia el exterminio del enemigo, pero

mucho más allá, --en lo subyacente-- tiende a

construir un estado de guerra permanente que

impide la construcción de una sola idea

revolucionaria.

La más peligrosa e importante de las realidades

que laceran a la población colombiana hoy, por

poner un ejemplo, es el laboratorio de guerra que

allí está montado desde los tiempos que

sucedieron a la revolución emancipadora. Los

trabajadores colombianos lo han perdido casi todo

en esa experimentación, de donde no salen de una

guerra civil sino para entrar en otra. La clase

proletaria colombiana, explotada por la formación

económico social capitalista se debate en medio

de la confusión, y es presa fácil de los

experimentos de ese laboratorio de guerra y del

negocio de las drogas, con su sicariato, el

paramilitarismo y sus falsos positivos, --como

parte de esa misma guerra--; y por tanto, los

trabajadores de Colombia son los principales

aliados del imperialismo que acaba de liquidar la

República con la ocupación de su soldadesca, y

con el enclavado de sus bases militares. Por ello

es que la principal estrategia imperialista en

Colombia, es precisamente impedir la Paz. La

paz, permitiría entre otras cosas, a los

trabajadores y al pueblo, pensar en sentido

general, y más allá, pensar en una revolución

verdadera que los lleve a avanzar en la

culminación de la liberación nacional.

Ante esa circunstancia, nada más acertado que la

política del gobierno revolucionario de Venezuela

y de la UNASUR, al proponer un plan de Paz para

Colombia, que debe ser extendido a un plan de Paz

para el Mundo.

Es la Paz, por la que ha venido trabajando el

internacionalismo proletario en todo el mundo,

como un principio para generar o relanzar la

lucha antiimperialista y liberadora de los

pueblos oprimidos del globo.

Hoy, la guerra como principio de la aplicación de

la política de dominación imperialista, entra en

una fase endémica. Las fuerzas imperialistas

globalizadas en su prepotencia poseen el arsenal

nuclear, --y ahora, de alteración climática--

para destruir cualquier país o región entera del

planeta. Ya no es una guerra para impedir el

nacimiento o para ahogar una revolución en

marcha, es una guerra de exterminio global --por

la onda expansiva nuclear o la catástrofe de la

desarticulación del orden climático del orbe--

que implica necesariamente la destrucción del

propio agresor.

Esa autodestrucción del agresor es el principal

escudo para que no comience la guerra nuclear o

la guerra climática de exterminio global. Sin

embargo, estamos a punto de que esa guerra

comience por que las fuerzas imperialistas no

están dispuestas a dejarse vencer por un mundo

unificado alrededor de un gran movimiento por la

Paz mundial.

El imperialismo, encontró la manera de mantener a

los trabajadores del mundo ocupados en guerras

inútiles, en las cuales venden sus armas, recoge

las riquezas que dejan los muertos e impide que

se hagan las revoluciones que puedan liquidar a

su capitalismo.

Aunque parezca paradójico, la paz es hoy, el más

importante de los principios revolucionarios; y

por tanto, la principal tarea de la población

mundial, es lograr que esta triunfe en todo el

Planeta

 

 

 

LAS CONSECUENCIAS DE ESTE MEGADESASTRE SOLO LAS

VEREMOS MAS TARDE, CUANDO LA HUMANIDAD DESPIERTE Y LO

SIENTA  . . . . . . . . . . . .

  APOCALIPSIS

PETROLERO... LA MAGNITUD ES INIMAGINABLE... (Por favor no

dejes de leer este documento y pásalo a los más directamente

afectados)

 

*******

 

EL DESASTRE PETROLERO EN EL GOLFO

DE MÉXICO

Lo que los Científicos Americanos

tienen prohibido decir a la Opinión

Pública

por

Tom

Buyea

FL News Service

15 Junio

2010

del Sitio

Web TrinityATierratraducción

Trinity a

Tierra

Versión

original

 

Lo que

vas a leer, es lo que los científicos en los Estados

Unidos no pueden decirte por miedo a la

administración

Obama.

Están bajo amenaza de

severas repercusiones. Los científicos confirman que

estos descubrimientos y cálculos sobre los que vas a

leer no pueden llevar firma por esa razón, pero quieren

que sean conocidos por todo el

mundo.

Toma un mapa de

USA y mide

al menos 50 millas (75 Km.) de tierra hacia el interior

de destrucción total alrededor del Golfo de

México.

La carnicería en los Estados Unidos es tan

impresionante, que te dejará sin

respiración.

Aunque las estimaciones científicas que vas a

leer se acerquen, aunque sea mínimamente a la verdad,

toda Florida quedará completamente destruida, así como

todo y todos los que viven allí.

Tú decides. Todo el mundo tiene derecho a

leer lo que se expone aquí, y que la administración

Obama y BP están tratando de acallar y

ocultar.

Dr. James

P.

Wickstrom

 

Resumen de lo que está

sucediendo

El crudo sale a un presión

super-alta bajo la corteza terrestre y libera entre 80.000 y 100.000 barriles al

día.

El flujo de petróleo y gases tóxicos está

liberando con ella rocas y arena lo que causa que el flujo

cree un efecto de chorro de arena sobre el dispositivo de

la cabeza del pozo que actualmente, de alguna manera, está

evitando la salida de parte del flujo, así como el propio

pozo en sí mismo.

A medida que la cabeza del pozo se

desgasta, agranda el paso permitiendo

un flujo cada vez

mayor. Incluso si se es capaz de colocar un

dispositivo en la cabeza del pozo, éste no podrá taponar

el flujo de petróleo porque lo que queda de ella no será

capaz de contener la enorme presión.

La cañería de la

cabeza del pozo tenía originalmente 2

pulgadas de grosor. Ahora podría tener menos de

1 pulgada de grosor y se

desgasta cada día que pasa.

 

El petróleo ya ha alcanzado la

Corriente del Golfo y está

penetrando la corriente oceánica que es al menos cuatro veces más fuerte que la corriente en

el Golfo, lo que llevará el petróleo por todo el mundo en

18 meses.

El petróleo junto con los gases, incluyendo benceno y muchas otras

toxinas, está eliminando el oxígeno en el agua, lo

que está aniquilando toda la vida del océano. Además del

crudo a lo largo de las costas, habrá mucha vida marina

que perezca, etc.

 

Todo eso tendrá que ser recogido y

eliminado.

 

Vídeo de

la NASA que muestra la evolución de la mancha de

vertido

 

http://www.youtube.com/watch?v=9W2fmCfKx_4&feature=player_embedded

 

Expectativas

 

En un momento dado el agujero

escavado en la Tierra se agrandará por debajo de la cabeza

del pozo para debilitar el área sobre la que descansa

ésta. La intensa presión en la corteza empujará hacia

arriba la cabeza del pozo permitiendo una salida directa

de petróleo sin restricciones.

El agujero continuará

aumentando en tamaño permitiendo que más y más petróleo

pueda salir en el Golfo. Después de que se hayan liberado

algunos miles de millones de barriles

de petróleo al mar, la presión dentro de la gigantesca

cavidad por debajo del suelo oceánico comenzará a

normalizarse.

Esto permitirá que el agua, bajo

la intensa presión a una milla de profundidad, vaya hacia

el agujero de la corteza y la cavidad donde se encontraba

el petróleo liberado.

 

La temperatura a esa profundidad ronda los

204° C, posiblemente más. A esa temperatura, el agua se

vaporizará y volverá a la corriente, creando una enorme

cantidad de fuerza, que levantará el suelo del Golfo. Es

difícil calcular la cantidad de agua que se desplazará

bajo la corteza y por lo tanto, no es posible calcular

completamente cuál será el nivel de levantamiento del

suelo marino.

La

ola del

tsunami

que esto creará, en cualquier

caso, tendrá entre 20 y 80 pies de

alto, posiblemente más. Entonces, el suelo marino

caerá sobre la cámara que ahora está vacante y de esta

forma la naturaleza sellará el agujero.

Dependiendo de

la altura del tsunami, los restos del océano, del petróleo

y las estructuras existentes que serán arrastradas hacia

la costa y el interior, todo el suceso dejará entre 50 y 200 millas de vida desaparecida

hacia el interior de las

costas.

 

 

Incluso si los restos son

limpiados y retirados, los

contaminantes que quedarán en el suelo y en el suministro

de agua harán completamente imposible la repoblación de

estas áreas afectadas durante

un número de años

desconocido.

 

Realmente

espeluznante.

 

 

Pero algo en

mi fuero interno me dice que efectivamente el panorama no

puede ser más terrorífico.

Las

últimas noticias sobre la situación allí hablan de que BP

está ya liberando dispersantes ( Corexit

9500) por

medio de fumigaciones sobre las ciudades y pueblos

densamente pobladas de la región y de que BP ha contratado

a la empresa de seguridad

Wackenhut para tener la zona “libre†de

curiosos y periodistas que se acerquen a conocer la

situación real

allí.

 

 

Un audio que

informa sobre ello:

 

Por otro lado se ha informado de

que se ha decretado una Alerta de Ley Marcial en el Golfo

de México.

 

 

Debido a

los gases tóxicos que salen del pozo de petróleo, la

fumigación del altamente tóxico Corexit 9500, la lluvia

ácida y varias formas de daño medioambiental, muchos creen

que el gobierno no tendrá más elección que

realojar a millones de personas

lejos del Golfo de

México.

Los que viven en Florida actualmente son los que están

bajo riesgo mayor, pero el daño se extiende también a

Louisiana y a la mitad este de Estados

Unidos una vez de que comienza la temporada de

huracanes.

Algunas estimaciones hablan de 30-40

millones de personas que necesitarán ser evacuadas de la

línea de costas del Golfo (al menos 200 millas hacia el

interior).

Esta es una imagen (abajo) satélite del

17 de Mayo de 2010 donde se ve

que en esa fecha el vertido ya estaba entrando en la

llamada “Loop Current†o corriente del Rizo que es un

“río†marítimo rápido de agua que viaje a través del Golfo

de México y alimenta la Corriente del Golfo que viaja

hacia la Costa Este de los Estados

Unidos.

 

 

Esto

quiere decir que un mes antes de que el Gobierno comenzara

a hablar de esto, ya había

ocurrido.

 

 

Desde entonces parece que la

mancha de petróleo ha seguido creciendo hacia el

sur

y llegando tan al Sur como al

Cayo de Florida en la imagen del 21 de

Mayo

 

 

El 27 de mayo la situación era

la siguiente:

 

La confirmación por parte de la

Universidad del Sur de Florida el 9 de Junio indica que

el análisis de las imágenes

satélite

que

realiza John Amos de SkyTruth son

completamente

correctas.

 

Si tenemos en cuenta este vídeo

de simulación del avance del

vertido:

 

 

 

Que está basado en las propias

cifras oficiales y la dinámica de las corrientes estamos

ahora mismo aquí:

 

En este caso el vertido podría

llegar

a las playas de Carolina del Norte en cualquier

momento.

Si vemos esta imagen térmica de las

corrientes del

Golfo,

podemos hacernos una idea de el

destino que podría tomar el

vertido.

 

 

Lo siguiente es un mapa global

de La Corriente del Golfo y los Flujos de Corriente

Oceánica

 

En cualquier

caso,

los científicos ya han

alertado

de que el vertido podría

llegar a Europa y al

Ártico.

 

 

Científicos senior de

USA alertaron el pasado 22 de Mayo sobre las consecuencias

negativas del vertido de petróleo porque no se limitan a

las costas de USA, sino que la dimensión del peligro para

la vida animal es mucho

mayor.

Aquí

puedes

ver en

directo la situación de todas las

cámaras de vídeo conectadas a la zona de vertido. Haz

doble clic sobre cualquier imagen para agrandar.

Para

hacernos una idea de los galones (1 galón= 4,54 litros)

vertidos hasta el momento viene bien el “desastrómetroâ€

que han inventado unos chicos. Puedes poner la cantidad de

galones que creas que se están vertiendo al mar (la

referencia te la dan ahí con el peor escenario definido

por BP y otros expertos independientes) y de ese modo, a

fecha de hoy, calcular los galones totales

vertidos.

Este

blog

de

A.

Higgings está haciendo un

seguimiento absolutamente exhaustivo de

todo el avance del vertido y de las imágenes obtenidas

por

vídeo.

 

El día 1 de mayo, analizó la

imagen arriba publicada por el satélite de la NASA que

ahora no está disponible y observó que la imagen del

vertido tenía ya el tamaño de Florida (o algo más) y la

pintó de rojo con un programa especial mostrando la

siguiente situación (que no es exactamente la que nos

cuentan).

 

 

 

El día 17

de Mayo la

ISS de la NASA publicó esta imagen

(arriba) de la región. En ella se puede ver la mancha de

petróleo pero Higgins la publica con resalte digital para

que se aprecie mejor.

Esta es la imagen de ISS de la

NASA con resalte de color:

 

Y si abrimos el “zoom†podemos ver

el cuadro incompleto (por el corte en la imagen original)

de la región con aprox. 650 millones de litros de petróleo

flotando en el agua.

 

Pero podemos asegurar

que

tiene el

tamaño de Florida más o

menos.

 

 

 

Aquí abajo ustedes pueden ver

la imagen en vivo desde la webcam de

BP:

 

Las imágenes de la webcam del

Viking Poseidon mostraban esto hace unos

días:

 

 

http://www.youtube.com/watch?v=b2RxIQP0IBU&feature=player_embedded

 

Es decir, el suelo bajo la

plataforma se está agrietando y por él está empezando a

salir petróleo.

Y este vídeo muestra el lado humano del

problema en el Golfo de México, el de

la gente que vive en la región, marineros, trabajadores

que viven del mar y lo han perdido todo; no tienen fuentes

de ingreso y ni el Gobierno ni BP se hacen cargo por ahora

de su

situación.

 

 

¿Adonde van? ¿Con qué pagan los

alquileres e hipotecas de sus casas?, ¿Qué les espera en

el futuro?.

 

Una “peliâ€

que han filmado Robert M.

Young y

Edward

James para dar cuenta de esta parte de

la “película†que nadie nos cuenta. La gente de la región

está devastada y tiene miedo a hablar.

No puedo pensar

en una película que necesite los subtítulos más que

ésta;

 

http://www.youtube.com/watch?v=b2RxIQP0IBU&feature=player_embedded

 

http://www.bibliotecapleyades.net/ciencia/ciencia_industryweapons94.htm

 

 

 

“El proceso revolucionario está pésimo”: Müller Rojas

Texto: Prisellen Martínez

Maracaibo.- Uno de los pilares fundamentales del proyecto ideológico del presidente Hugo Chávez anunció su pase a retiro porque se cansó de “ver más de lo mismo” en la arena política venezolana, aseguró en entrevista concedida a este diario el domingo 28 de marzo.

“El proceso revolucionario está pésimo (...). Es rara la vez que el Presidente me oye,” sostuvo quien fuera uno de los ideólogos del proyecto propuesto por el Presidente.

Al comenzar la conversación, vía telefónica desde su residencia en Caracas, dijo que esta sería la última entrevista para hablar sin tapujos de lo que está ocurriendo en el país.

— ¿Ha conversado en los últimos días con el Presidente sobre lo que está pasando en el país?

— Tengo tiempo que no hablo con Chávez. Yo diría que desde el año pasado no hablamos.

— ¿Qué evaluación hace del proceso revolucionario en estos tres primeros meses que van del 2010?

— Que está pésimo. Todo lo que está pasando no es sano para el proceso revolucionario. Estamos cambiando un internacionalismo, que es la característica de las revoluciones, por un nacionalismo pequeño burgués que no representa las expectativas de la sociedad.

—Con esta separación del Psuv-PPT, ¿la Alianza Patriótica ya no se conformará para las parlamentarias?

— Nunca consideré esa alianza, porque una alianza debe ser proporcional a lo que se aporta. Ellos (el PPT) tenían la pretensión de tener una igual de condiciones a las del Psuv que tiene el 32% del electorado, a ellos que tienen el 0,2% del electorado. Ése es el tipo de alianza que ellos querían y que bastante la negocié hasta que me sustituyeron por un hombre más flexible que la aceptó.

— El PPT dice: “Primero muertos antes de dejar de ser revolucionarios”

— Ellos dejaron de ser revolucionarios desde hace años. Los que éramos revolucionarios en el PPT nos incorporamos al Psuv. Ellos sólo buscan dinero, billetes, billullos, real.

— ¿Así como existe el chavismo rojo, rojito existe un chavismo azul?

— Cómo decía (Carlos) Gaitán, ex candidato presidencial de la izquierda colombiana, la revolución no es de colores, es una forma de agitar más para no cambiar. Tenemos que hablar de socialismo, no de personas, ni de etiquetas.

— ¿Qué tanto peso tenía Henri Falcón en el Psuv para que el presidente Chávez lo señalara de traidor?

— Ninguno. Es más, para las elecciones regionales del 2008 nunca creí en los candidatos que tuvieran el apoyo de dos partidos. A él (Henri Falcón) y a dos personajes más, entre esos, Leonardo Salcedo, ex candidato a gobernador en el Táchira, nunca los vi como miembros del Psuv. Es absurdo que una persona que pertenezca a una organización política tenga otra paralela que la apoye.

— ¿Hay muchos burgueses en el Psuv?

— Sí los hay porque con su forma de vida lo demuestran.

— La oposición está segura que va a lograr la mayoría en la Asamblea Nacional. ¿Está forzada la pelea del 26 de septiembre?

— No. El Psuv cuenta con el 32% de la población electoral a diferencia de otros que no pasan del 1%.

—¿Hay políticos presos o presos políticos en Venezuela?

— Lo que hay es delincuentes presos. Oswaldo Álvarez Paz es un alcohólico que no sabe lo que dice.


Bolivarianamente:
Oswaldo Torres Hernández.
CC#16'663.840 de Cali V.
Comissão Internacional FARC-EP.
Forças Armadas Revolucionarias da Colômbia FARC.
Exêrcito do Povo.
São Paulo/Brasil.

Responder








Nova janela
Imprimir tudo